L. Cavanna Madrid | viernes, 16 de febrero de 2018 h |

La primera reunión del recién nombrado Consejo Asesor de Sanidad transcurrió con normalidad, si bien no hubo intervenciones, salvo una reivindicación de Tomás Castillo que se autoproclamó “líder del movimiento de pacientes en España”, lo que generó extrañeza entre los miembros del Consejo presentes, según varias fuentes del citado Consejo. Probablemente por esta razón, tras la reunión, el Ministerio de Sanidad comunicó, a través de su Secretario General de Sanidad, a la Alianza General de Pacientes (AGP) que la representación de los pacientes en el Consejo Asesor será rotataria, de modo que también participarán la propia AGP y el Foro Español de Pacientes (FEP).

Pioneras en España

Estas dos Organizaciones han sido las pioneras en la defensa y promoción de los intereses de los pacientes ante el Sistema Nacional de Salud, la AGP desde 2004 y la FEP desde el mismo año 2004. La POP, representada por Tomás Castillo, se constituyó recientemente, en 2014.

La ministra interviene

Antonio Bernal (AGP) y Andoni Lorenzo (FEP), se han mostrado críticos con la actitud excluyente de Tomás Castillo, “contraria a todo proceso de participación democrático”, aseguran fuentes de estas organizaciones. Con todo, la ministra Dolors Montserrat intervino en el Consejo Asesor afirmando que su intención es contar con otras organizaciones de Pacientes y de firmar con ellas el Acuerdo Marco, en referencia a la AGP y al FEP.

Mesa estatal de pacientes

Según fuentes de estas organizaciones, entre otras iniciativas, la AGP y el Foro Español de Pacientes están trabajando para que se establezca por acuerdo entre todas las organizaciones de Pacientes una Mesa Estatal de colaboración, cooperación y fortalecimiento mutuo, al igual que ha sucedido en otros sectores sanitarios. Desde esta mesa se podrá trabajar y colaborar en defensa de los derechos de los pacientes, de la equidad y de la calidad asistencial junto al Ministerio, aseguran fuentes asociativas.