Pedro Sánchez ha perdido el primer ‘match ball’ en el camino a revalidar la presidencia del Gobierno. El candidato socialista no ha conseguido sumar los 176 diputados (mayoría absoluta) necesarios para formar gobierno y tendrá que esperar al jueves, cuando se producirá la segunda votación y en esa ocasión será suficiente la mayoría simple (más síes que noes). Pedro Sánchez sólo ha conseguido sumar al Partido Regionalista Cántabro, además de los del PSOE, y tendrá que seguir negociando con Podemos (y en menor medida con el PNV) para conseguir investirse.
El candidato ha citado un pacto por la Ciencia y situar a España en la media europea en inversión en I+D+i como sus grandes recetas para transformar el tejido empresarial español. Y en ese marco, ha anunciado su intención de crear “una entidad pública de financiación de la innovación, del emprendimiento, la transformación digital y la transición ecológica” que integre en un mismo grupo todas las entidades públicas de crédito existentes en la actualidad.
Entre otros puntos concretos, Sánchez ha detallado que tiene intención de aprobar la Estrategia Española de I+D+I en Inteligencia Artificial (IA) y que mantiene el objetivo de poner en marcha la Ley de Startups dentro del marco ‘Estrategia Nación Emprendedora’ para consolidar los avances logrados en este campo. Respecto a las pymes, ha señalado que tienen previsto aprobar a principios del año que viene el Marco Estratégico en Política Pyme 2030.
Sanidad
En relación al ámbito sanitario, el presidente en funciones ha recordado que sus profesionales son el “mejor activo”, pero que aún hay cosas por hacer. Así, se ha referido a la ampliación de la cartera de servicios sanitarios básicos —ámbito en el que ha citado la salud buco-dental— y la eliminación progresiva del copago farmacéutico a los colectivos con mayor vulnerabilidad.
Asimismo, el presidente del Gobierno en funciones ha destacado que España ha multiplicado por 13 el gasto sanitario, y ha asegurado que, si finalmente sale investido, incorporará la herramienta de la inteligencia artificial en la sanidad para mejorar los diagnósticos y optimizar recursos.