Tras la dimisión de Carmen Montón como ministra de Sanidad, el sector político y sanitario ha reaccionado públicamente. La primera en agradecer sus casi 100 días en el cargo ha sido la propia exministra que publicaba un tuit con su despedida.
Ha sido un orgullo participar en el gobierno del cambio de Pedro Sánchez pic.twitter.com/uwzs9qjAHF
— Carmen Montón (@CarmenMonton) 11 de septiembre de 2018
Por su parte, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha querido destacar la labor de Montón al frente de Ministerio “devolviendo y ampliando derechos”. Además, ha querido agradecer a su compañera su decisión y la ha calificado como “valiente”.
En 100 días al frente de @sanidadgob has recuperado la sanidad universal en nuestro país, has trabajado sin descanso para devolver y ampliar derechos.
Gracias, @carmenmonton, por tu compromiso con la igualdad y la justicia social. Tu decisión, valiente, te honra.— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 11 de septiembre de 2018
Además, desde el propio PSOE han querido publicar en su twitter los principales avances de la exministra en sus menos de 100 días al frente de la cartera de Sanidad.
.@CarmenMonton, al frente del @sanidadgob, ha logrado grandes cosas:
✔Sanidad Universal
✔Protección del Menor
✔Atención a los MENA
✔Reproducción asistida para mujeres solas
✔Cotización SS para cuidadorasCon tu labor, España es mejor país en solo 100 días. Gracias.
— PSOE (@PSOE) 11 de septiembre de 2018
Josep Borrell, ministro de Exteriores, ha declarado en la Cadena Ser respecto a la dimisión de su compañera ha aseverado “lo lamento profundamente” y respecto a la labor de Montón ha destacado que “era una ministra extraordinariamente activa y diligente”.
Reacciones de la oposición
Algunos de los miembros de otros partidos políticos de la oposición han reaccionado también a la dimisión de Carmen Montón. La exministra de Sanidad en el Gobierno de Mariano Rajoy, Dolors Montserrat, cree que la dimisión de Montón -sumada a la de Máxim Huerta- es fruto de la debilidad del actual Ejecutivo y apela a Sánchez a dar explicaciones.
En 100 días de gobierno, ya han dimitido dos ministros. Estamos ante un Gobierno débil que rectifica cada día.
Pedro Sánchez, el presidente de la rectificación, debe dar explicaciones a los españoles sobre la dimisión de Carmen Montón. @linternacope— Dolors Montserrat (@DolorsMM) September 11, 2018
Desde Podemos han alabado la dimisión de Montón, destacando principalmente la necesidad de que Pablo Casado sea el siguiente, como es el caso de Íñigo Errejón o Pablo Equeñique de Podemos.
✅ Cristina Cifuentes
✅ Carmen Montón
❌ Pablo CasadoAyer Casado estaba feliz, “todos somos iguales”, pensó. Hoy sabe que le va a tocar dar más explicaciones o asumir las consecuencias.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 11 de septiembre de 2018
Las irregularidades del título del presidente del PP son, como mínimo, igual de indefendibles que las del título de la ministra.
Queremos ver su trabajo de fin de máster. Cifuentes dimitió. Montón dimitió. El siguiente es Pablo Casado. #CasadoDimisiónhttps://t.co/JLoHcknj1y
— Pablo Echenique (@pnique) 12 de septiembre de 2018
También la portavoz adjunta en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, cree que con la dimisión de Carmen Montón sobre la mesa, ahora es momento de poner el foco en otros casos similares como el de Pablo Casado.
Dimite Carmen Montón. Todos los ojos puestos ahora en Pablo Casado, que lidera el PP a pesar de tener entre manos un máster fraudulento.
Tendría que haber dimitido pero no lo hará. Total, el PP fue presidido por M. Rajoy durante años y nadie se atrevió a denunciarlo.
— Ione Belarra (@ionebelarra) September 11, 2018
Por último, desde Ciudadanos, Francisco Igea, portavoz de Sanidad en el Congreso, ha comentado que la dimisión se produce para evitar dar explicaciones a los ciudadanos.
Una dimisión que le evita tener que comparecer delante de los legítimos representantes de la ciudadanía a explicar cosas como esta ??https://t.co/SfYUhYdI72
— Francisco Igea Arisqueta (@FranciscoIgea) 12 de septiembre de 2018
Los pacientes lamentan su dimisión
La Alianza General de Pacientes (AGP) ha publicado un tuit quejándose que, con la dimisión de Montón, hay medidas que quedan en el aire.
La AGP lamenta la salida precipitada de Montón de Sanidad, que pospone medidas beneficiosas para los pacientes. https://t.co/spe6fR9PQF
— Alianza de pacientes (@AGPacientes) 12 de septiembre de 2018
Felicitaciones a la nueva ministra
Además, tras el nombramiento de María Luisa Carcedo como nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, algunas personalidades e instituciones han querido mostrar su apoyo en esta nueva etapa. La patronal Fenin se ha puesto a disposición de la nueva ministra y le ha deseado muchos éxitos en el cargo.
@fenin_es felicita a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Maria Luisa Carcedo,por sus nuevas responsabilidades y le desea muchos éxitos en su gestión y se pone a su disposición como representante del sector de Tecnología Sanitaria
— Fenin (@fenin_es) 11 de septiembre de 2018
Ander Gil, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado considera que la nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, cuenta con una buena trayectoria en política ya que ha podido trabajar mano a mano con ella.
He tenido el privilegio de trabajar en el @Senadoesp junto a la nueva ministra de Sanidad, Maria Luisa Carcedo. Trabajo, conocimiento y responsabilidad son las credenciales de @luisacarcedo https://t.co/ssVKLXKIPP
— Ander Gil (@Ander_Gil) September 11, 2018
Por su parte, el presidente del Partido Popular en Canarias, reprueba esta decisión ya que cree que el nombramiento es fruto de la improvisación del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Asier Antona (Presidente PP Canarias):
#PedroSánchez improvisa nombramientos en su Gobierno con la misma velocidad que sube fotos al Instagram…??#ElCambioQueNoQueríashttps://t.co/D8hdMLM0PC
— Asier Antona (@asierantona) September 11, 2018