Desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2025, Polonia asume la presidencia del Consejo de la UE tras dejar atrás la etapa húngara. En este 2025 comienza así un nuevo Trío de países integrado, además de Polonia, por Dinamarca y Chipre.

En un momento de incertidumbre y preocupación por las tensiones geopolíticas y ante la necesidad de reforzar la capacidad de defensa de la Unión Europea, Polonia se enfocará en reforzar siete dimensiones de la seguridad europea: exterior, interior, información, económica, energética, alimentaria y sanitaria. De hecho, su lema es ‘¡Seguridad, Europa!‘, que “refleja los retos actuales a los que se enfrenta nuestro continente”, tal y como señala Adam Szłapka, ministro de Asuntos de la Unión Europea de Polonia.

Seguridad sanitaria

En lo que atañe a la seguridad sanitaria, la presidencia polaca se centrará durante su mandato en la transformación digital de la atención sanitaria y en mejorar la seguridad de los medicamentos en la UE, prestando especial atención a la perspectiva de los pacientes. Además, tanto la diversificación de las cadenas de suministro de medicamentos como el apoyo a su producción en territorio europeo desempeñarán un papel fundamental en los próximos seis meses.

Y es que, tal y como resalta Polonia en su programa, la pandemia de COVID-19 subrayó el impacto tan negativo que tienen los riesgos para la salud. “Cambio climático, eventos climáticos extremos, desastres naturales y los ciberataques también necesitan acción para aumentar la resiliencia europea en el ámbito de la salud“, expone.

“La seguridad sanitaria también tiene que ver con el bienestar de los ciudadanos de la UE, por lo que nos centraremos en formas de mejorar la salud mental de los niños y adolescentes en la era digital y en actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades“, apunta.

Por otro lado, Polonia asegura que el trabajo del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (EPSCO) se centrará en medidas para garantizar unas condiciones de trabajo justas, no discriminatorias y seguras en la era de la transformación digital. “Trabajaremos para garantizar la igualdad, la cohesión y la inclusión. En particular, trabajaremos por la igualdad de género en una sociedad digital moderna”, señala. También pondrán el foco en los retos a los que se enfrentan las personas mayores.

Medioambiente

Asimismo, la presidencia polaca apunta a la labor del Consejo de Medio Ambiente, que se basará en las medidas destinadas a aumentar la resiliencia del medioambiente y de las sociedades frente al cambio climático. “Destacaremos los beneficios tangibles que aportan a las sociedades unos ecosistemas sanos y estables”, indica.

Además, se hará hincapié en la legislación relativa al acceso a recursos fundamentales para el funcionamiento humano y se promoverá la aplicación de políticas medioambientales y climáticas que presten especial atención a los seres humanos y a los beneficios que conlleva la transición. Del mismo modo, se promoverá la lucha contra las causas y los efectos del cambio climático “mediante incentivos y apoyo, en lugar de prohibiciones y cargas excesivas”.


También te puede interesar…