El Global Madrid | jueves, 24 de enero de 2019 h |

“En un sistema tan importante como el sanitario, que tiene recursos limitados pero que debe tener el compromiso de aportar calidad y resultados en salud, el papel de los directivos de la salud y de la gestión sanitaria es más relevante que nunca”, así lo han afirmado Joaquín Estévez y Carlos Mur, presidente y del responsable del Comité de Comunicación de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) en un comunicado en torno a la importancia de la gestión sanitaria en el momento actual.

En este sentido, desde la Sociedad consideran que los directivos de la salud y gestores sanitarios tienen la obligación de trabajar “a favor de la sostenibilidad y mejorar la calidad, la evaluación por resultados en salud y eficiencia, la implicación de los profesionales sanitarios en la gestión, la integración de los servicios sociales y sanitarios, la atención a la cronicidad, la reorganización de recursos, el acceso a la innovación, la necesidad de la transparencia y la materialización de la participación de los ciudadanos en la sanidad”. De esta forma, Sedisa considera que éstos son solo algunos de los retos actuales en la evolución del modelo sanitario y “sólo directivos de la salud profesionalizados pueden llevar a cabo dicha evolución”.