Un total de 929.806 menores de un año en Andalucía se han beneficiado de la gratuidad de los medicamentos y productos sanitarios prescritos por los médicos que implantó la Junta en agosto de 2008. Esta iniciativa ha hecho que las familias andaluzas ahorren 11,7 millones de euros.
La medida, puesta en marcha por la Junta de Andalucía, y forma parte de la protección de la salud en la primera infancia, con el fin de ayudar a las familias a sufragar los gastos derivados de la llegada de un hijo. Desde que se implantara la medida hasta julio de 2017 se han dispensado más de 7,7 millones de recetas de fármacos para pacientes de este grupo de edad.
Antes de que se aprobase la iniciativa, los progenitores tenían que pagar un porcentaje de la venta de los fármacos a menores de un año, porcentaje que ahora es asumido por la Junta íntegramente. Los medicamentos que más se prescriben a estos niños son los relacionados con padecimiento obstructivo de las vías respiratorias, analgésicos y antipiréticos, vacunas antibacterianas, antibióticos, corticosteroides, antihistamínicos y vitaminas D.
Para beneficiarse de la medida los progenitores deben presentar la tarjeta sanitaria de los menores o algún documento que justifique su solicitud, proceso que además se facilita con la receta electrónica implantada en las farmacias andaluzas.