J. R-T. Madrid | lunes, 30 de octubre de 2017 h |

Las necesidades de aunar innovación y sosteniblidad sigue centrando el debate en diversos foros. En esta ocasión, Silo y la Fundación UNED, con el pratrocinio de Celgene, han presentado las conclusiones del ‘III Foro de Innovación y Sostenibilidad’ donde el denominador común ha sido la colaboración entre los distintos agentes que participan en el sector sanitario, sobre todo entre administraciones e industria. La presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia, ha solicitado que el Consejo Interterritorial asuma el papel de plantear nuevas fórmulas de colaboración que funcionen en todo el país. Entre las medidas a consensuar ha destacado dos: la contratación pública de innovación y los planes estratégicos. “Es necesario hacer políticas en alianza, no pensar en el corto plazo y tener el coraje político para repensar políticas que ya no son eficientes”, dijo.

En la presentación de conclusiones también participó Rocío Mosquera, ex consejera de la Xunta de Galicia. Para la ex dirigente lo más necesario es ahondar en el Big Data para “convertir en información todos los datos de los que se disponen”. Sin embargo, sí que reconoció la difícil tarea que ello supone “dada la sensibilidad de este tipo de datos”. Asimismo, también negó la pertinencia de las políticas a corto plazo porque “evaluar los ahorros que ofrece la innovación sólo es posible si se pone la mirada hacia el medio o largo plazo”. Asimismo, también puso de manifiesto que es necesario el “diálogo leal” con la industria para que la administración pueda estar preparada ante las innovaciones que van a llegar.