El cáncer mata a más europeos menores de 65 años que cualquier otra enfermedad. Y los costes de los cuidados de cáncer van en aumento: alrededor de 100.000 millones de euros en Europa cada año. Por ello, la Comisión Europea ha dicho basta: “Es hora de actuar”.

Así, en el marco de la campaña ‘Time To Act’, esta institución europea ha presentado la creación de un Centro de Conocimiento sobre Cáncer. Se trata de la primera medida emblemática ejecutada del Plan Europeo contra el Cáncer.

Una plataforma de información científica fiable

El Centro de Conocimiento sobre Cáncer es una nueva plataforma en línea para reunir documentación y coordinar actuaciones científicas y técnicas de la UE para luchar contra el cáncer. Hará un inventario de la documentación más reciente sobre el cáncer, con información científica y técnica fiable para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

Asimismo, facilitará directrices sanitarias y sistemas de garantía de la calidad, y supervisará y proyectará tendencias en materia de incidencia y mortalidad del cáncer en toda la UE. También aporta un foro en el que todas las personas dedicadas a la lucha contra el cáncer podrán difundir mejores prácticas, colaborar y coordinarse para aprovechar al máximo los conocimientos colectivos y la ciencia basada en pruebas.

El Centro de Conocimiento es un intermediario independiente de conocimientos que proporciona apoyo basado en pruebas a las políticas, al tiempo que amplía los sistemas informáticos, las pasarelas, los portales, las plataformas y las bases de datos existentes de la Comisión sobre el cáncer.

Funciones del Centro

  • Hacer un inventario y facilitar la documentación y estadísticas más recientes sobre el cáncer.
  • Seguir las tendencias en materia de cáncer para evaluar la eficacia de las estrategias preventivas y los programas de detección.
  • Facilitar directrices europeas en materia de prevención, detección, diagnóstico y terapia del cáncer con el fin de mejorar los resultados en la materia y reducir las desigualdades entre las regiones de la UE.
  • Contribuir a formular estrategias de prevención del cáncer relacionadas con el medio ambiente y los estilos de vida saludables, incluido el control del tabaco y el alcohol.
  • Detectar carencias en materia de investigación o estrategias.
  • Facilitar un foro para coordinar muchas iniciativas contra el cáncer en una única plataforma.
  • Contribuir a reducir las desigualdades en materia de prevención y terapia del cáncer en toda la UE.

La plataforma contiene referencias para la formulación de estrategias de prevención, a través del Portal de conocimientos sobre la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades. También alberga el Sistema Europeo de Información del Cáncer, y directrices y sistemas de garantía de calidad europeos en materia de prevención, detección, diagnóstico y terapia del cáncer. El Centro contribuirá a que estas iniciativas tengan éxito mediante la determinación, armonización, planificación y coordinación de medidas científicas y técnicas.

I+i, el punto de partida

Durante la presentación online del Centro de Conocimiento sobre Cáncer, Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, ha señalado que gracias a un mayor conocimiento podremos entender, prevenir y tratar mejor el cáncer.

“La investigación y la innovación son el punto de partida de un nuevo planteamiento en materia de atención sanitaria contra el cáncer en la UE. Es crucial difundir los últimos resultados de la investigación, la innovación y las tecnologías sobre el cáncer, incluidas las nuevas soluciones personalizadas y digitales, a la hora de capacitar a las autoridades sanitarias y de investigación para tratar mejor el cáncer; el Centro de Conocimiento estará en el centro de esta tarea”, ha apuntado Kyriakides.

Del mismo modo, Mariya Gabriel, comisaria de Innovación e Investigación, ha señalado que desde las instituciones hasta los investigadores, las organizaciones de pacientes y los innovadores, todos deben aunar fuerzas para luchar contra el cáncer.

“La ciencia puede ayudarnos a comprender la enfermedad y sus factores de riesgo, pero para obtener resultados reales necesitamos que los conocimientos contribuyan a estrategias e intervenciones que salven vidas. El Centro de Conocimiento sobre el Cáncer es una herramienta fundamental para coordinar nuestros esfuerzos y cerciorarnos de que utilicemos la mejor documentación disponible para ganar este combate”, ha afirmado la comisaria.

Detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

También se ha puesto en marcha un primer resultado clave del Centro de Conocimiento: las directrices europeas y el sistema de garantía de la calidad en materia de detección, diagnóstico y terapia del cáncer de mama.

Estas directrices centradas en las pacientes y basadas en pruebas ofrecen a los proveedores de asistencia sanitaria y a las mujeres orientaciones claras e independientes sobre la vía sanitaria completa para el cáncer que más afecta a las mujeres.

Estarán disponibles en la web del Centro y se irán actualizando. Contribuirán a reducir la incidencia del cáncer de mama y a abordar las desigualdades evitables en la incidencia, la prevalencia, la mortalidad y las tasas de supervivencia entre los países de la UE y dentro de ellos.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…