J. R-T Madrid | viernes, 13 de octubre de 2017 h |

La designación de expertos para la ponencia sobre medicina personalizada que se celebrará en el Senado se está dilatando más de lo previsto. El martes pasado se citaron los distintos grupos parlamentarios con el objetivo de presentar sus listados de expertos pero el trabajo no se llevó a cabo. Los representantes de cada partido político decidieron darse casi un mes más de plazo —hasta el próximo día 7 de noviembre—para nombrar a los expertos que arrojen luz sobre cómo el Sistema Nacional de Salud debe abrazar la medicina personalizada.

Sin embargo, durante la celebración del cónclave algunos pasos sí se dieron. Desde el PSOE, grupo proponente de esta ponencia, se dispone de un listado de treinta expertos donde se encuentran profesionales de algunas sociedades científicas como la Sociedad Española de Oncología Médicay la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología, entre otras. Por su parte, desde el Partido Popular ha trascendido un nombre: Carlos María Romeo Casabona, catedrático de Genómica en la Universidad de Deusto.

El pasado 22 de septiembre los grupos parlamentarios ya decidieron qué senadores serían los encargados de perfilar el listado de expertos para la ponencia que arrancará con posterioridad al 7 de noviembre. Desde el PSOE se han desginado a dos ponentes: el portavoz de la Comisión de Sanidad del Senado, José Martínez Olmos, y la vocal de la Comisión Perla Borao. Por su parte, desde Podemos se ha elegido a sus dos portavoces parlamentarios sanitarios, Concepción Palencia e Iñaki Bernal. Por último, desde el grupo parlamentario del Partido Popular, que por su mayoría parlametaria dispondrá de tres miembros, han nombrado a la presidenta de la Comisión de Sanidad, Carmen Aragón, el portavoz Antonio Alarcó y el senador Laureano León.