El PSOE ha registrado un batería de preguntas en relación al desarrollo del Acuerdo Marco firmado entre el Ministerio de Sanidad y el CGCOF. Los socialistas han vuelto a requerir respuesta al Ministerio ya que denuncian que la última vez que hicieron estas cuestiones fueron respondido de forma genérica. “En sus respuestas no se va más allá de hacer constar la relación de reuniones mantenidas y enumerar los desarrollos normativos realizados durante ese tiempo”, explica el portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, Jesús María Fernández.
En cuanto a las preguntas registradas de nuevo, el PSOE cuestiona sobre “los estudios y conclusiones elaborados por los grupos de trabajo previstos en relación a la aportación del farmacéutico como agente activo del SNS”, sobre “el uso responsable de medicamentos y la lucha contra la cmercialización ilegal de éstos”, y también por “el rol de la farmacia asistencial en beneficio de la sostenibilidad y calidad del SNS”. Asimismo, el PSOE también requiere que el Ministerio de Sanidad le informe sobre el plan de trabajo y objetivos para el presente 2017.
Otras de las cuestiones por las que se ha vuelto a preocupar Fernández es sobre los estudios y conclusiones en relación a la formación de pregrado del farmaceútico así como por el desarrollo de la farmacia sanitaria especializada. Asismiso, el PSOE también pregunta a Sanidad por las necesidades de la formación continuada de estos profesionales así como por el desarrollo y promoción profesional.