El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha presentado la herramienta CertificaPROA, la cual completa el sistema de calidad para los Programas de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA). Gracias a esta herramienta, España vuelve a posicionarse como líder en materia de resistencia antimicrobiana en Europa, siendo referentes para otros Estados miembro de la Unión Europea (UE).
CertificaPROA se crea con el objetivo de promover el trabajo de los equipos PROA en todos los ámbitos sanitarios. Esta herramienta proporciona un reconocimiento institucional a los equipos PROA que cumplen con los estándares establecidos en las Normas de Certificación de los equipos PROA, poniendo de relieve el trabajo que realiza España en materia de resistencia antimicrobiana a nivel mundial.
Esta herramienta facilita la evaluación y autocertificación de los equipos PROA de hospitales y áreas de salud según los estándares establecidos en las Normas de Certificación de los equipos PROA. Después también posibilitará la certificación validada por autoridades sanitarias. Además, facilita de manera sencilla el seguimiento completo del proceso y la comunicación entre los diferentes actores. Los datos recopilados también se utilizarán para generar estadísticas y mostrar un mapa nacional con la categoría de excelencia alcanzada por cada equipo registrado. Ya se puede encontrar en la sección PROA de la página web del PRAN toda la información necesaria para los equipos que quieran iniciar el proceso de autocertificación.
Este proceso se evaluará conforme a una estrategia acordada con las CC.AA. y se anticipa un número significativo de solicitudes que se irán resolviendo de manera progresiva en los próximos meses. Este proceso, además, tendrá varias fases, en una posterior será posible acceder a la certificación, un proceso llevado a cabo por inspectores designados por las autoridades sanitarias de las CC.AA.. Inicialmente, el proceso estará disponible para los equipos PROA de centros del SNS, mientras que los centros privados se incorporarán en una etapa posterior.
Programas de Optimización de Uso de los Antibióticos
Desde los inicios del PRAN, uno de sus grandes objetivos en salud humana ha sido la implementación de los equipos PROA, tanto en hospitales como en los centros de Atención Primaria. Estos programas se dedican a mejorar el pronóstico de los pacientes, reducir los efectos adversos de los medicamentos y a controlar la aparición de resistencias a los mismos, optimizando la prescripción de antibióticos.
El desarrollo de las Normas de Certificación de los Equipos PROA implicó que muchos profesionales participasen en el proceso, pues se dieron cuenta de la importancia que tenían estos programas y del desafío que suponían las enfermedades infecciosas y el aumento de las resistencias. CertificaPROA ha completado el proyecto con el lanzamiento de las normas, actuando como el medio para evaluar los equipos y desempeñando un importante papel en su reconocimiento institucional.