J. R-T. Madrid | viernes, 06 de octubre de 2017 h |

El Fondo de Cohesión se actualizará en las próximas fechas tras varios años sin hacerlo. El Ministerio de Sanidad ha hecho público el proyecto de orden por la que se actualizan las diferentes partidas que están sujetas a este ‘banco solidario’ entre comunidades autónomas y se permitirán alegaciones al texto hasta el próximo 27 de octubre. El momento se ha elegido ahora por varias razones. La primera es que el Consejo Interterritorial, en 2015, 2016 y 2017, acordó trece nuevos procedimientos médicos (la enfermedad renal infantil grave y tratamiento con diálisis, la mastocitosis y los síndromes de fallo medular congénito, entre otros). Cada vez que se acuerda un nuevo proceso se abre un plazo de presentación de solicitudes de centros, servicios o unidades por parte de las Comunidades Autónomas al Comité de Designación. El Comité las evalúa y envía las admitidas a trámite a la Subdirección General de Calidad e Innovación para el inicio del proceso de auditoría y acreditación. En segundo lugar, para poder llevar a cabo la liquidación del Fondo de Cohesión del 2017, es necesario revisar los procesos como pretende este proyecto.

El Ministerio de Sanidad se ha marcado varios objetivos dentro de esta actualización del Fondo de Cohesión: continuar compensando la asistencia sanitaria prestada en los CSUR del Sistema Nacional de Salud a pacientes procedentes de otras comunidades autónomas y actualizar los costes compensables de cada uno de los procedimientos médicos incluidos en el Fondo.

Ahora llegará el debate político derivado de los nuevos Presupuestos Generales del Estado. El curso pasado este fondo recibió una cuantía de 3,7 millones de euros, cifra que fue motivo de mucha crítica de los diferentes partido a Dolors Montserrat. Una de esas formaciones fue Ciudadanos, quien tiene acordado con el Gobierno que este fondo alcance los 100 millones a finales de legislatura. De hecho, el portavoz de esta formación en la Comisión de Sanidad, Francisco Igea, tiene puestas sus esperanzas en la negociación de los nuevos presupuestos para conseguir que el Fondo de Cohesión amplíe su cuantía.

También la dotación de este fondo abrió un fuerte cisma entre el PP y el PSOE hasta el punto que congeló todos los pasos que se habían dado hasta ese momento en favor del Pacto de Estado por la Sanidad. Desde el Gobierno ya se anunció que se contempla que la industria farmacéutica colabore en la ampliación del Fondo. “Se podría incrementar con fondos destinados a la cohesión del Sistema provenientes de las aportaciones que hace la industria por volumen de ventas”, dijo Castrodeza en el Congreso.