El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha enviado una carta a los fabricantes de vacunas contra la COVID-19 solicitando que las vacunas actualizadas estén listas para que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) pueda llevar a cabo las medidas regulatorias pertinentes y que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) puedan emitir sus recomendaciones sobre la vacunación para finales de septiembre de 2023.

En dicha carta, el HHS ha recalcado que la actividad de los fabricantes de vacunas COVID-19 “ha sido una parte fundamental de una campaña de vacunación que ha salvado millones de vidas“. Asimismo, ha reiterado que el Gobierno de EE. UU. mantiene su “compromiso de maximizar el acceso a las vacunas, los tratamientos y las pruebas de COVID-19” y que, aunque su relación con los fabricantes de vacunas evoluciona a medida que se pasa a la siguiente fase de respuesta frente a la COVID-19, “su innovación y experiencia seguirán siendo importantes para desarrollar, fabricar y ayudar a garantizar el acceso equitativo a productos que salvan vidas en el futuro”.

En este sentido, el Departamento de Salud estadounidense ha indicado que esperan que los fabricantes que planean ofrecer vacunas COVID-19 actualizadas estén preparando el suministro de dosis suficiente para la campaña de vacunación 2023-24, así como que estén listos para “soportar posibles aumentos repentinos de la demanda y evolución de las circunstancias de la COVID-19”.

Vacuna de proteínas frente a la COVID-19

La compañía Novavax, que se ha hecho eco de la comunicación del HHS, ha puesto sobre la mesa el desarrollo de Nuvaxovid, su vacuna monovalente de proteínas actualizada contra la variante COVID-19 XBB.1.5 que está fabricando a escala comercial con la intención de cumplir con el cronograma planteado por el HHS.

“Tras la autorización, la vacuna basada en proteína XBB.1.5 de Novavax sería la única vacuna sin ARNm disponible en EE. UU.“, ha apuntado John C. Jacobs, presidente y director ejecutivo de Novavax. La compañía se compromete así, a “seguir asociándose con el HHS y sus agencias para cumplir el objetivo compartido de proteger a las personas en riesgo de infección y reinfección por COVID-19 y maximizar el acceso a las opciones de vacunas la temporada de otoño”.

Programa de acceso a vacunas y tratamientos

Por otro lado, cabe destacar el anuncio del HHS del ‘Programa de acceso puente para vacunas y tratamientos contra el COVID-19‘ que se implementará en el país. Un programa que está destinado a proporcionar acceso a vacunas y tratamientos para adultos. Se espera que parte del programa brinde apoyo a la red de seguridad de vacunas del sector público existente. 

Bajo una parte del programa, similar al ‘Programa de Vacunas para Niños’, el CDC tiene la intención de comprar vacunas a los fabricantes. La segunda parte del programa está diseñada para facilitar el acceso a las vacunas que los fabricantes se han comprometido previamente a proporcionar a los adultos sin seguro, así como a aquellos cuyo seguro no cubre por completo la vacunación COVID-19. Esa parte del programa se apoyará a través de una asociación entre el gobierno federal y las farmacias

En este contexto, Novavax ha afirmado que está en conversaciones con el HHS y los principales minoristas farmacéuticos con respecto a este programa para brindar acceso a su vacuna basada en proteínas para adultos en EE. UU. sin otras fuentes de cobertura. “Novavax se compromete a proteger las opciones de vacunas de los consumidores y continuará trabajando con el HHS en la participación del programa“, ha puntualizado la compañía.


También te puede interesar…