El sí o no a una tercera dosis o dosis de recuerdo de la vacuna contra la COVID-19 se está convirtiendo en uno de los temas que más debate está generando en la comunidad científico-sanitaria. Ahora, con el inicio del curso político tras el período estival, la discusión sobre su pertinencia y condiciones arribarán al Congreso de los Diputados mediante una iniciativa de Ciudadanos, que lanza varias preguntas a este respecto y plantea los interrogantes existentes al Gobierno.

Ello llega después de que Israel decidiera erigirse precursor de esta decisión, presentando buenos datos; la FDA, agencia regulatoria estadounidense, autorizó más tarde su uso de emergencia, tanto para la vacuna de Pfizer-BioNTech como para la de Moderna, en ciertos individuos inmunodeprimidos. Además, Alemania también avala esta decisión, anunciando que comenzaría a administrar una tercera dosis de la vacuna a partir de septiembre.

Guillermo Díaz, portavoz de la formación naranja en la Comisión de Sanidad, ha sido el encargado de presentar esta cuestión en clave parlamentaria en España, sobre la cuál todavía el país carece -por el momento- de una postura oficial. Únicamente la ministra Carolina Darias deslizaba, en una entrevista en Onda Cero a finales de julio, que “todo apunta a que será necesaria una tercera dosis de refuerzo”.

Las preguntas a contestar

Así las cosas, Ciudadanos preguntará cuáles son las previsiones del Gobierno en lo relativo a ofrecer esta tercera dosis de las vacunas contra la COVID, así como los plazos que maneja el para poder proponer al Consejo Interterritorial (CISNS) alguna medida concreta sobre su posible administración. Asimismo, el documento registrado cuestiona cuáles son las evidencias científicas maneja el Ejecutivo para poder tomar una decisión sobre su idoneidad.

Por otro lado, la formación también interpelará acerca de la dosis anual de recuerdo que pueden necesitar las vacunas para aumentar la producción de anticuerpos. En última instancia, C’s apunta también al Certificado COVID-19 y su validez con pauta vacunal completa en caso de que se impulsara la citada tercera dosis.

La OMS pide cautela

Tal y como recuerda Ciudadanos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que aún no hay evidencias de que una tercera dosis sea necesaria en el corto plazo, por lo que ha animado a donar dosis a los países menos desarrollados. Respecto a ello, apuntan que las poblaciones con poca proporción de gente vacunada pueden actuar como reservorio para el SARS-CoV-2, facilitando así que éste mute y puedan aparecer nuevas variantes.

La formación naranja, que en esta argumentación reconoce la falta de consenso sobre la necesidad de dosis de recuerdo, señala que “la ciudadanía merece conocer los planes del Gobierno sobre la posibilidad de administrarla” y si “será ofrecida a toda la población diana”.


También te puede interesar…