El Ministerio de Ciencia e Innovación, capitaneado por Diana Morant, ha publicado las convocatorias para el periodo 2023-2024. Entre ellas se encuentran oportunidades para investigadores predoctorales, personal técnico de investigación, empresas o investigadores principales, entre otras categorías profesionales.

A comienzos del año 2023 se abrieron diversas convocatorias, que aún permanecen abiertas, como la contratación predoctoral en la Agencia Estatal de Investigación (AEI), que cierra en octubre de 2023 y que impulsa la formación de doctores mediante la financiación de contratos laborales, a fin de que realicen una tesis doctoral asociada a un proyecto de investigación asociado a la AEI.

Esta Agencia también engloba otras convocatorias para diferentes categorías y funciones, desde la financiación de proyectos de I+D+i en el marco del Subprograma de Generación de Conocimiento del Plan Estatal de I+D+i (para investigadores principales, abierta desde enero de 2023 y que cerrará en octubre del 23) hasta la promoción de personal técnico de apoyo que dé soporte en el manejo de equipos, instalaciones y demás infraestructuras (abierta desde enero de 2023 y que cerrará en noviembre del mismo año).

Para empresas

También existen convocatorias para empresas, como la que comenzó en febrero del presente año y terminará en diciembre del mismo. En este caso, son proyectos de colaboración público-privada en la misma Agencia cuyo cometido es financiar proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación. Su finalidad es promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

También para empresas, se abrió en febrero de 2023, una convocatoria que apoya la creación y consolidación de empresas de base tecnológica. Como requisito, la estrategia de negocio de estas ha de estar basada en el desarrollo de tecnología, basándose en la creación de líneas de I+D+i propias. Se cierra en diciembre de 2023 y se desarrollaría en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Las empresas podrán optar también a solicitar las ayudas y subvenciones propuestas en las convocatorias del Ministerio de Ciencia.

Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

Para el ISCIII existen varias convocatorias abiertas, como las iniciadas en primavera de 2023 y cuyas solicitudes finalizarán en diciembre del mismo año. En esta ocasión, se financia proyectos de investigación para desarrollar la I+D+I en salud y la concesión de ayudas para la contratación de personal investigador.

Otra de las opciones es la ayuda para centros de investigación y empresas. La subvención está dirigida a la innovación en Medicina personalizada y Terapias avanzadas, desarrollándose en el ISCIII y el CDTI. Persigue coordinar las capacidades científicas con las capacidades empresariales para avanzar más rápidamente en el desarrollo de productos de diagnóstico clínico y medicamentos estratégicos emergentes. Esta convocatoria se abrió en verano del presente año y se cerrará el último mes del año.

Por último, existe un programa anunciado por el Ministerio de Ciencia que financia proyectos desarrollados en Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados por el ISCIII. Este Programa, llamado Fortalece y cuya convocatoria se abrió en julio de 2023, contará con 30 millones para financiar durante este año a una previsión de 72 grupos de investigación de diversos IIS, de forma que cada grupo seleccionado recibirá una media de 100.000 euros anuales durante cuatro años para desarrollar sus principales líneas de trabajo.

El Plan Fortalece pretende otorgar mayor flexibilidad y menos burocratización a la financiación de los centros de investigación. En su presentación, Diana Morant explicó que el Plan tendría una financiación de 700 millones de euros durante los próximos diez años, y que se se implementará en varias fases, publicándose la primera convocatoria en julio de 2023, con una financiación de 30 millones de euros.

Últimas convocatorias

Las últimas convocatorias que se han abierto, en septiembre de 2023, están dirigidas a centros de investigación, investigadores y divulgadores. Nuevamente para el desarrollo en la AEI, los centros mencionados podrán acceder a la financiación habiendo concurrido con éxito a convocatorias europeas o internacionales competitivas. Esta convocatoria serrará justo un mes después.

Existen dos convocatorias cuyo plazo para la solicitud es en 2024. La primera se ha abierto ya, este mes de septiembre, y está dirigida a desarrollarse en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). El objetivo es cofinanciar actividades con el fin de incrementar la cultura científica y tecnológica de la sociedad y la difusión de los resultados de investigación e innovación financiados con fondos públicos. Se cerrará en mayo de 2024.

La última convocatoria aún no se ha abierto, lo hará en noviembre del presente año y cerrará en octubre del 2024. La AEI vuelve a ser la protagonista de esta convocatoria que pretende calcar a la primera convocatoria abierta este 2023, que financiaba proyectos de I+D+i en el marco del Subprograma de Generación de Conocimiento del Plan Estatal de I+D+I. Al igual que esa convocatoria, esta incluye contratos predoctorales asociados y se incrementan los gastos indirectos del 21 al 25 por ciento.


También te puede interesar…