La Junta de Castilla-La Mancha ha implantado desde el 1 de octubre el sistema de monitorización continua de glucosa, dentro de los productos financiados por el sistema público regional, es decir, sin coste para las familias, que ya se presta en toda la región. De esta forma, se convierte en la primera comunidad autónoma que facilita esta prestación asistencial, según ha dado a conocer el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, quien ha subrayado que se trata de una medida “pionera” en España, que “supone un antes y un después” en la calidad de vida de los cerca de 700 menores con diabetes tipo 1, con edades comprendidas entre los 4 y 17 años, así como para su entorno familiar más cercano. “Castilla-La Mancha es la única comunidad que a día de hoy facilita esta prestación, y tras ella, el País Vasco anunció ayer su intención de empezar a suministrarlo próximamente”, ha enfatizado Hernando, que ha recordado que el Grupo Parlamentario Socialista registró este martes en el Congreso una Proposición No de Ley para que este sistema “sea una realidad” en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud. El portavoz del Ejecutivo autonómico ha explicado que gracias a la monitorización continua de glucosa, “los padres tienen la tranquilidad de saber en cada momento los niveles de glucosa en sangre de sus hijos con sólo poner el medidor junto al sensor que tiene sobre el brazo, sin necesidad de pincharles para sacar sangre o despertarles mientras duermen, tal y como ocurre con los sistemas tradicionales”.
Para la puesta en marcha de esta medida el Gobierno regional ha previsto una inversión que ronda el millón de euros durante el primer año. Su implantación comenzó el pasado 1 de octubre en la Gerencia de Atención Integrada de Toledo y ya se presta en toda la región, conforme a la prescripción que realice el facultativo correspondiente, “siendo valorada muy positivamente no sólo por los pacientes y sus familias, sino por los profesionales del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha, que ven en este nuevo sistema un gran avance”, ha aseverado Hernando.
El portavoz ha recordado que se estima que en torno al 13 por ciento de la población de Castila-La Mancha padece diabetes y que cerca del 6 por ciento podría padecerla sin saberlo. Así, ha explicado, desde el Gobierno regional “apostamos porque las personas tengan la posibilidad de adquirir un mayor control e protagonismo sobre su salud”.