martin-selles - Resultados de la búsqueda
Farmaindustria y Gobierno se dan un plazo de seis meses para negociar un nuevo pacto PIB
La patronal ya adelantó su petición de incluir a genéricos y biosimilares en la elaboración de un nuevo convenio.
Esclerosis Múltiple: 15 fármacos aprobados y un panorama “alentador”
Desde 1995, año en el que se lanzó el primer fármaco para la esclerosis múltiple, hasta la actualidad son ya 15 los tratamientos disponibles.
El futuro del pacto-PIB divide a innovadores, genéricos y biosimilares
BioSim y Aeseg no comparten la petición de Farmaindustria de incorporarles a su acuerdo.
La industria, preocupada por el empeoramiento del acceso a las innovaciones
Martín Sellés, presidente de Farmaindustria, critica los largos períodos de tiempo que tienen que esperar los pacientes para acceder a la innovación.
Farmaindustria pide que el pacto gasto-PIB incluya a genéricos y biosimilares
La patronal recuerda que los fármacos de marca representan “sólo el 65% del gasto total” .
La industria respalda Valtermed pero pide mirar más allá del coste
Las compañías esperan que se tenga en cuenta la visión de los clínicos y que la herramienta no se enfoque únicamente a medir costes.
Costes de I+D + producción + margen de beneficio: antesala del precio justo que Lacruz avala para “pagar por lo que funciona”
Patricia Lacruz plantea la fórmula de los costes de I+D + producción + margen de beneficio como antesala para “pagar por lo que funciona”.
Sanidad desarrollará “cuantas acciones sean necesarias” para aumentar la competencia en el sector farmacéutico
Patricia Lacruz ha señalado en el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica Española que el aumento de competencias es prioridad para el Ministerio.
Farmaindustria espera que la AIReF escuche “de forma más activa” al sector
El presidente de la patronal cree que con más diálogo se adoptarán decisiones menos perjudiciales para los pacientes.
La industria aboga por un nuevo pacto PIB que contemple su aportación al país
Farmaindustria estima que la devolución al Estado será de unos 150 millones de euros.