Inicio Buscar
oms - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
La Farmacia vive su propio “día de la marmota”
alberto cornejo Valladolid | viernes, 05 de abril de 2013 h | “La cruz verde forma parte del...
Solo uno de cada tres pacientes utiliza la medicación como le fue prescrita
La Fundación Salud 2000 indica en un informe la necesidad de una mayor coordinación entre los profesionales sanitarios para mejorar el cumplimiento terapéutico.
“Estamos explorando el sector de los biosimilares”
Entrevista al presidente de la farmacéutica navarra Cinfa, Enrique Ordieres.
El farmacéutico juega un papel clave en la atención a crónicos
La participación del farmacéutico en el cribado de distintas enfermedades y en el modelo de atención al paciente crónico ha sido uno de los temas centrales de la segunda jornada de Infarma 2013.
El farmacéutico es clave en la adherencia al tratamiento
La falta de adherencia se ha situado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un problema de salud pública.
Reestructuración de los programas de formación para enfermeros y matronas en Mauritania
Enfermeríabr | viernes, 11 de enero de 2013 h | Mauritania sufre actualmente una grave escasez de personal...
La respuesta a la falsificación tiene que ser coordinada
Un informe de la UCL School of Pharmacy llama a la colaboración de todos los actores implicados para terminar con un fenómeno que representa el 1 por ciento del mercado farmacéutico mundial.
La sociedad no es consciente de los riesgos de la obesidad
| viernes, 14 de diciembre de 2012 h | El incremento de la obesidad entre la población...
Consideran clave mejorar la gestión de presupuesto
Los presupuestos en materia de Sanidad para 2013 fueron uno de los temas que abordaron los invitados al debate del último programa de ¡Toma Medicina!
La prevención del ictus en pacientes con FA se hace un hueco entre las prioridades sanitarias
La fibrilación auricular (FA) se ha convertido en un problema de salud pública, hasta el punto de que puede considerarse como el trastorno más común del ritmo cardiaco.