Decía Bill Drayton, fundador de Ashoca, la mayor red de emprendedores sociales que, para cambiar el mundo hacían falta varias cosas: una forma diferente de mirar, conocer la realidad que quieres cambiar, empatía y, sobre todo, determinación.
Desde el Consejo General de Colegios Farmacéuticos – organización que tiene la responsabilidad de poner voz colectiva en España a una red de talento de 75.000 farmacéuticos – nos hemos propuesto con humildad ser emprendedores sociales. Hemos mirado a nuestro alrededor, profundizado en nuestra experiencia, historia y cercanía a todos los ciudadanos y nos hemos preguntado con determinación: qué podemos hacer diferente desde todos los ámbitos de trabajo, pero sobre todo la red de farmacias para aportar soluciones a los grandes retos sociales que hoy tiene nuestro país.
“Los farmacéuticos y la red de farmacias tienen mucho que aportar a los grandes retos sociales que hoy tiene nuestro país”
Nuestra respuesta el pasado año fue innovar y crear la estrategia: “Somos Farmacéuticos: Somos asistenciales, Somos sociales, Somos digitales”. Una estrategia vertebrada en tres pilares que pretende mostrar el camino de la profesión farmacéutica en los próximos años: más comprometida con la asistencia, desarrollando una cartera de servicios que aumenten la propuesta de valor de la Farmacia a la Sanidad y a la sociedad; más digitalizada, para hacer de la digitalización una oportunidad para trabajar con todos profesionales y pacientes; y más social, comprometiéndonos con los colectivos vulnerables.
Una estrategia, que, en su vertiente social, quiere hacer del farmacéutico un motor y un agente de cambio, ofreciendo su cercanía a todos los ciudadanos, su inteligencia, su talento y su vocación para desarrollar acciones sociales. El compromiso social del Consejo General es histórico: miembros del Pacto Mundial de Naciones Unidas, memoria anual con criterios de sostenibilidad y múltiples actuaciones con organizaciones de pacientes y organizaciones de la sociedad civil.
Sin embargo, los retos sociales actuales son tan ambiciosos que necesitan de nuevas acciones, nuevos compromisos y grandes alianzas para conseguirlos. Nosotros desde el Consejo General ya hemos empezado, con el ánimo de generar soluciones. Hemos alineado toda nuestra acción para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la agenda que marca la política social y económica en todo el planeta.
Esta sección que hoy inauguramos con El Global será una ventana a esa faceta social más desconocida de la Farmacia Española que esperamos inspire a los lectores a ser proactivos y transformar esa parte que depende de nosotros en nuestro mundo.