Recientemente se ha cumplido un mes desde que la población española puede adquirir en las farmacias autotest de diagnóstico de COVID-19 sin necesidad de receta médica. En números, un primer balance dice que en apenas 30 días se han dispensado varios millones de estas pruebas diagnósticas, con un lógico ‘boom’ de dispensaciones en los días siguientes a su entrada en vigor el 22 de julio. Posiblemente, ligado al inicio de las vacaciones de buena parte de la población y el interés por conocer su estado de salud antes de emprender el viaje a destino y/o iniciar un periodo de convivencia con familiares y amigos.

A lo largo de agosto se ha ido asistiendo a una estabilidad, a la baja, de estas dispensaciones, hasta situarse en torno a las 554.000 unidades vendidas por semana. Aunque hayan descendido no son, en absoluto, cifras nimias. La población sigue aprovechando este libre acceso.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reconocido la utilidad del libre acceso a los autotest de antígenos como “un elemento más de detección en plena onda epidémica”

Y del balance numérico… al de las sensaciones. Estas no pueden ser más que positivas. Hasta de aquellos que, cuando menos desde su posición de decisores, venían mostrándose reticentes a este libre acceso. En su última comparecencia pública, la ministra de Sanidad, Carolina Darías, valoraba la dispensación libre de test de antígenos de COVID-19 como “tremendamente positiva”. “Ha sido un elemento más para la detección, que es lo más importante en plena onda epidémica”, añadió. Unas palabras que ‘suenan’ a bendición ministerial hacia la medida.

Ahora bien, cabe preguntarse: ¿habría sido también este libre acceso “tremendamente positivo” si se hubiera posibilitado mucho antes, como venían reclamando de forma insistente profesionales, sociedad e incluso diversas CC.AA? Y, mirando ya hacia delante, ¿podría ser aún más positivo? Sí. Basta con implicar más a las farmacias en el registro y comunicación de resultados positivos, como ya confían —a iniciativa propia, tras el mutis del RD— hasta 8 CC.AA.


También te puede interesar…