El sector vive un momento único. Tanto por las reformas normativas que están en marcha como por el agitado escenario geopolítico que involucra a todo el mundo. En tiempos así es importante escuchar y aprender de los mejores. Y los mejores se dieron cita en la 24ª edición de los Premios Fundamed & Wecare-U.

A lo largo de las ocho categorías y tres reconocimientos que jalonan el palmarés de este año en dichos Premios, queda reflejado el buen hacer de un sector estratégico e imprescindible, tanto para la salud como para la economía de nuestro país.

En este sentido, Lilly (Compañía del año) es un buen ejemplo de cómo la apuesta por la investigación y la inversión la convierten en una compañía líder en áreas terapéuticas, como la obesidad, donde están marcando un antes y un después.

Una frase resume, por su parte, cómo Carvykti (J&J), el Medicamento del año, que ha cambiado la realidad para los pacientes de mieloma múltiple: “Cuando empezamos a investigar, la esperanza de vida era de meses; ahora son decenas de años”. También va a cambiar el paradigma en el sector sanitario la inteligencia artificial, y a ello se han avanzado con su Centro de control asistido por IA en el Hospital Gregorio Marañón, la mejor iniciativa del año.

La determinación política y el carácter dialogante del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en un momento clave para afrontar las reformas en el sector, lo convierten en la Figura Pública Sanitaria del año; mientras que la apuesta de Gilead con su Cafeter=Ia para eliminar el estigma que todavía existe sobre el VIH bien merece ser reconocido como la Mejor campaña sociosanitaria.

El esfuerzo en I+Di de Boehringer Ingelheim también fue reconocido; igual que la determinación de la que ha hecho gala Cinfa con La Nave Neo, ganadora en Producción y Fabricación, y una prueba evidente de cómo las inversiones e iniciativas en favor del empleo cualificado no son siempre entendidas correctamente por los decisores, que deben prestar especial atención a proteger el tejido industrial español.

De igual modo, el Premio logrado por Almirall vuelve a poner en el foco a una compañía que es referente en el impulso del Talento Femenino. Y qué decir de las trayectorias de tres personalidades del sector, cada una en su ámbito, como son Humberto Arnés (Industria), Luis de Palacio (Farmacia) y Carlos Martín (Medicina), tres ejemplos de talento, determinación, constancia y trabajo por el sector. Bravo por todos ellos.


También te puede interesar…