El Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C cumple años y lo hace de la misma forma en la que llegó, levantando pasiones y críticas prácticamente a partes iguales. Pero hay que ser justos y hacer ver la utilidad de un documento que cumple con muchas de las políticas que se consideran deseables de cara a abordar la innovación con garantías para asegurar y favorecer el acceso a las mismas. Es cierto que es mejorable, como también lo es que puede servir de ejemplo, de punto de partida para futuros abordajes de patologías que pronto dispondrán de innovaciones importantes y disruptivas que habrá que afrontar sin comprometer la sostenibilidad del sistema. De ahí la importancia de saber qué hacer, cómo hacerlo y cuándo.
El Sistema Nacional de Salud necesita un plan para hacer frente a la innovación que viene. Una hoja de ruta pactada con todos y que reúna el mayor consenso posible. Un documento de referencia en el que se recojan las condiciones y necesidades que tienen que cubrir las innovaciones de cara a poder ser incorporadas con todas las garantías al SNS. Hay que anticiparse, de lo contrario se volverá a caer en la improvisación, el ‘cortoplacismo’ y la falta de visión de futuro. Y no hay nada peor que la falta de previsión y de calma para tomar decisiones sin sentido. Oncología, diabetes, alzheimer o VIH son patologías que plantearán retos importantes al sistema en forma de innovaciones y es conveniente estar preparados para afrontarlas.
Es necesario rescatar lo mejor de ese plan para la hepatitis C y saber trasladarlo. Y para ello habrá que contar con la inestimable colaboración de todos los implicados. De lo contrario, será un plan que nacerá con dudas y que no encontrará el respaldo necesario para su desarrollo sin injerencias. Cada uno desde su ámbito, aportando lo que sabe, argumentando sus opciones para así crecer y consolidar un documento que permita la incorporación sostenible de la innovación. Ya lo decía la Madre Teresa de Calcuta: “Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”.
Esa es la idea de fondo, crear grandes cosas, construir la madre de todos los planes. Es el momento, no hay duda.