El Ministerio de Sanidad por fin ha movido ficha para alcanzar el tan cacareado ‘precio justo’ de las innovaciones, especialmente el de aquellas que llegan con una mayor incertidumbre. No podía haber otro foro más oportuno que el encuentro anual de la industria farmacéutica en Santander para que Patricia Lacruz diera a conocer la apuesta en la que viene trabajando el equipo ministerial: pagar por lo que cuesta producir y materializar una idea y contar con el beneficio; y una vez que esto se establezca, “pagar por lo que realmente funciona”. Como suele decirse, la música suena bien. A ver la letra…
Porque la idea, resumida en apenas tres líneas, implica cambios de mucha enjundia y dar respuesta a preguntas que hoy no la tienen. La más importante: ¿Cuál es el valor de un fármaco? Valtermed va tomando forma en los complejos planes del Gobierno y las palabras pronunciadas por Lacruz en Santander son el mejor complemento de las que tan escuetamente aparecen reflejadas en el documento programático de 370 medidas con las que el PSOE quiere seducir a Unidas Podemos para formar gobierno.
Sí, la apuesta por la “eficiencia y la transparencia en la fijación de precios” ahora tiene más sentido, y no sólo encaja a la perfección con el style de la formación morada. La plana mayor del Ministerio de Sanidad ha promovido la transparencia, y más por activa que por pasiva, además. Este que se busca ahora es, también, una consecuencia lógica del papel que España jugó en el impulso y aprobación de la histórica resolución de transparencia en la última Asamblea Mundial de la Salud. Pero el espíritu de esta resolución planteaba un extremo (precios basados en costes de desarrollo más margen de beneficio adicional) que no es lo más estimulante en un sector al que se le exige tanta innovación como al sector farmacéutico. Recientemente, la propia directora de la Aemps, María Jesús Lamas, indicó que es preciso encontrar un modelo intermedio “entre este sistema y el Value-Based Pricing” para garantizar la sostenibilidad del SNS.
La clave está, por tanto, atendiendo a las palabras de Lacruz, en “pagar por lo que realmente funciona”, con un precio accesible y que haga justicia al esfuerzo innovador de un sector que sigue siendo motor de crecimiento y desarrollo económico.
Valtermed va tomando forma en los complejos planes del Gobierno