GM | jueves, 23 de noviembre de 2017 h |

El Foro de la Profesión Médica ha reclamado al Gobierno fórmulas que permitan compaginar la asistencia sanitaria y la docencia. Así se lo han hecho saber al secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Jorge Sáinz, y al director general de Ordenación Profesional, Carlos Moreno, durante una jornada que ha tratado sobre la formación médica y la precariedad laboral.

“Si los criterios son inapropiados, tenemos el compromiso de retocarlos, pero no solo en Medicina”, ha subrayado Sáinz durante estas jornadas celebradas en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC). En esta línea ha emplazado al tesorero de la Conferencia Nacional de Decanos de las Facultades de Medicina, Juan Antonio Vargas, a seguir valorando y evaluando estos criterios.

Pilar Sánchez Conde, coordinadora de Anestesia del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, ha explicado que en un momento en que “los profesionales se sienten tan maltratados, no comprenderían que la docencia sea obligatoria. No vamos a mejorar así. Necesitamos revitalizar el concepto de hospital universitario y hacer que los profesionales se sientan valorados”.

El presidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), Alejandro Iñarra, ha destacado, por su parte, la necesidad de implantar “un sistema correcto de incentivos para que los profesionales se dediquen a la docencia”.