GM | miércoles, 24 de enero de 2018 h |

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado concentraciones, el próximo 31 de enero en la subdelegaciones del Gobierno de toda España y en el complejo de los Nuevos Ministerios (Madrid), por la recuperación del poder adquisitivo del conjunto de los empleados públicos y la equiparación salarial de la Administración General del Estado con las administraciones autonómicas.

Esta concentración tendrá su continuación con una gran manifestación en Madrid, previsiblemente el 24 de febrero, en la que CSIF espera contar con la participación de otros sindicatos representativos en la Mesa General, a los que extiende su invitación a la protesta contra la insuficiente oferta salarial del Gobierno.

El Ministerio retoma la propuesta realizada el pasado verano una subida fija del 5,25 por ciento en tres años (1,5 en 2018; 1,75 en 2019 y 2 por ciento en 2020), que podría elevarse hasta el 8 por ciento en el caso de que se cumplan los objetivos de crecimiento económico y reducción del déficit.

CSIF valora la voluntad del Ministerio de Hacienda en el comienzo de las negociaciones, “si bien entendemos que es hora de pasar de los gestos y buenas palabras a los hechos concretos”.

CSIF considera que los buenos datos sobre la marcha de la economía que esgrime el Gobierno deben notarse ya en la nómina de los empleados públicos. En este sentido, el sindicato defiende un acuerdo a varios años, con el compromiso de recuperar el poder adquisitivo perdido, de en torno al 20 por ciento, durante los años de crisis.

CSIF recuerda a Hacienda que los empleados públicos de la Administración General del Estado también reclaman una equiparación salarial, como Policía y Guardia Civil, con los que ya se está negociando.