Los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) de ROVI han sido evaluados por Sustainalytics, empresa líder en la evaluación de la Responsabilidad Social Corporativa y el Gobierno Corporativo a nivel mundial. La compañía farmacéutica ha alcanzado en esta ocasión una calificación de riesgo ESG de 18,4 puntos, lo que la sitúa en una posición de riesgo bajo (entre 10 y 20 puntos).
Esta calificación mejora en 3,4 puntos la alcanzada en el ejercicio anterior (21,8 puntos), en el que la compañía obtuvo una posición de riesgo medio (entre 20 y 30 puntos). Además, en esta clasificación, ROVI ha obtenido la segunda mejor calificación de entre 432 empresas evaluadas en la categoría de industria farmacéutica y el 17º de un total de 896 compañías del sector, que incluye a empresas de biotecnología, laboratorios farmacéuticos y de equipamiento sanitario
ROVI también es una de las 30 candidatas que podría formar parte de un nuevo ránking creado por Standard Ethics
Candidata en Standard Ethics
Por otra parte, la compañía ha sido una de las 30 empresas seleccionadas como candidatas por Standard Ethics para formar parte de un nuevo índice basado en la sostenibilidad. El índice final estará formado por 20 empresas españolas cotizadas en bolsa y con valoraciones en torno a los 1.000 millones de euros.
Por ahora, ROVI es una de las candidatas preseleccionadas. Dentro de este proceso, a cada una de ellas se les asignará un ‘Standard Ethics Rating’ Corporativo que se emitirá o revisará en los próximos doce meses.
ROVI es una compañía farmacéutica paneuropea, especializada y dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación bajo licencia y comercialización de pequeñas moléculas y especialidades biológicas. La compañía, en continuo proceso de expansión internacional, tiene filiales en Portugal, Alemania, Reino Unido, Italia, Francia y Polonia, y cuenta con una cartera diversificada de más de 40 productos comercializados, en la que destaca su producto de referencia, Bemiparina, que ya se comercializa en 58 países.
Asimismo, en 2017, ROVI inició la comercialización de su biosimilar de enoxaparina, desarrollado en Europa. ROVI continúa desarrollando la tecnología de la Plataforma ISM®, una línea de investigación puntera en el campo de la liberación prolongada de fármacos.