El premio Fundamed & Wecare-u a la mejor compañía farmacéutica del año es, sin duda, la joya de la corona de estos galardones. Y lo es más aún en un año donde el sector sanitario ha tenido que luchar intensamente para superar una de las crisis sanitarias más importantes de nuestra historia. Una crisis en la que, sin duda, Janssen es y será protagonista. Y es que, la multinacional norteamericana fue una de las que movilizó todos sus esfuerzos para conseguir una vacuna segura y efectiva contra la COVID-19. En un año, la compañía consiguió la aprobación de su vacuna frente a la COVID-19, la única de una sola dosis.

Pero Janssen, tal y como aseguró su director general, Luis Díaz-Rubio Amate, tras recoger el galardón de manos de la Secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, no ha estado solo “en lo grande, sino también en lo pequeño”. Porque, además de centrar sus esfuerzos en luchar contra una pandemia global, Janssen ha continuado desarrollando su extenso programa de I+D, buscando soluciones para numerosas patologías, que afectan a millones de pacientes en todo el mundo.

“Hemos demostrado todos que en tiempos difíciles somos capaces de dar lo mejor de nosotros mismos; hemos dado un paso adelante”, explicó Díaz-Rubio durante su intervención,donde también quiso destacar el trabajo realizado por todos los trabajadores de su compañía durante todo este último año. En especial, el director general de Janssen en España quiso destacar el trabajo realizado por su antecesor en el cargo, Martín Sellés, quién ocupó la dirección general durante 16 años.

Lo cierto es que la norteamericana Janssen es una de las principales compañías farmacéuticas del sector. Sus datos muestran esa gran fortaleza. Y es que, en investigación y desarrollo la compañía dedico en 2020 12.200 millones de dólares. Esto representa el 14.7 por ciento del total de todas las ventas. Un esfuerzo que, sin duda, tiene su recompensa.


También te puede interesar…