El 24 de julio se celebra el Día Mundial del Autocuidado. Fue en 2011 cuando la Federación Global del Autocuidado (GSCF) decidió marcar esta fecha en el calendario con el objetivo de concienciar y recordar a la sociedad la importancia de cuidar la salud las 24 horas del día durante los siete días de la semana.
En este contexto, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), se une a la celebración del Día Mundial del Autocuidado con la puesta en marcha de la campaña #TeCuidamos. Esta iniciativa, activa entre el 8 y el 24 de julio, se está distribuyendo por los canales digitales de la entidad en X, Instagram y LinkedIn, contando un año más con la participación de las compañías asociadas y las empresas adheridas a anefp.
En concreto, las organizaciones que participan en esta edición del Día Mundial del Autocuidado son 23: Cinfa, Reig Jofre, Cantabria Labs, Kern Pharma, Towa Pharmaceutical; Arkopharma; Laboratorios Hartmann; Farmasierra; Almirall; Haleon; Laboratorios Viñas; Atrevia; Bayer; Zambon; Esteve; Angelini; Aflofarm; Bioforce; Alfasigma; Italfarmaco; Sanofi; Salvat y Pranarom.
Objetivo y consejos
Desde anefp señalan que el objetivo de #TeCuidamos es compartir con los ciudadanos consejos y tips útiles para poder llevar a cabo un autocuidado responsable de su salud. También, promover la prevención, el bienestar y la cultura del autocuidado en la comunidad de redes sociales de anefp para hacer que estas recomendaciones lleguen al máximo número de personas posible.



Los consejos que se transmiten están relacionados con varios ámbitos. Entre ellos, dejar de fumar; el cuidado de pequeñas heridas; la protección de la piel ante la exposición solar; la higiene del sueño; la dieta saludable; la salud digestiva; las picaduras de insectos; medusas u otras reacciones cutáneas; la higiene tanto bucal como de manos; las lesiones deportivas; el autocuidado emocional; el cuidado de los pies; la higiene íntima y, en general, cualquier otra recomendación dirigida a promover estilos de vida saludables.
En palabras de Jaume Pey, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud, “desde anefp impulsamos desde hace algunos años campañas como la que se estrenó el pasado 8 de julio, con el objetivo de fomentar en toda la población un autocuidado responsable de su salud y de promover la prevención, el bienestar y la cultura del autocuidado”.
Ediciones anteriores
Con #TeCuidamos, anefp sigue la estela de años anteriores, en los que ha impulsado campañas dirigidas a la sociedad para promover el autocuidado y concienciar de todas sus implicaciones.
En el año 2020, en plena pandemia por la COVID-19, anefp puso a disposición de los ciudadanos, en el contexto del Día Mundial del Autocuidado y enmarcado en la campaña “Sé responsable. Cuídate”, un decálogo de recomendaciones útiles sobre cómo debemos actuar para llevar a cabo un autocuidado responsable. En los años siguientes, la asociación ha impulsado otras campañas de concienciación a la ciudadanía. Así, en 2021 lanzó la iniciativa #EsCosaTuya para poner de relieve la responsabilidad individual en la práctica del autocuidado y en 2022 promovió, a través de sus redes sociales, la acción #EsCosaDeTodos, con la que manifestaba que el autocuidado nos implica a todos como sociedad, y que cuando nos cuidamos a nosotros mismos también estamos cuidando y protegiendo a los demás.
El año pasado, y dando continuidad a las campañas llevadas a cabo en años anteriores, anefp lanzó #SomosAutoCuidado, para poner en valor las diferentes actividades que las compañías asociadas a anefp llevan a cabo para promover el autocuidado entre las personas que trabajan en ellas. Asimismo, anefp se suma cada año a la iniciativa que la Asociación Europea de la Industria de Autocuidado (AESGP), a la que pertenece, lanza con motivo de la celebración del Día Mundial del Autocuidado.
Cabe destacar que, desde la Asociación Europea de la Industria de Autocuidado (AESGP, por sus siglas en inglés), también se han unido a esta iniciativa. En la red social X, han aprovechado la conmemoración de esta fecha para poner en valor el trabajo de la entidad en sus 60 años de trayectoria.
También te puede interesar…