El verano ha llegado a su fin. Comer y beber más de lo habitual, dejar de hacer ejercicio, trasnochar más… En esta época estival se suelen dejar de lado una serie de hábitos de autocuidado.  Así, la llegada del otoño se convierte en el mejor momento para recuperar rutinas y poner la salud a punto. Para ello, desde la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) proponen una serie de consejos para lograrlo.

Higiene bucodental

El mes de septiembre es un buen momento para chequear el estado de salud. En este aspecto, es crucial pedir cita con los especialistas y comprobar que todo está bien. En esta primera aproximación con los profesionales sanitarios tras las vacaciones una de las prioridades debería ser ir al dentista. Al hablar de hábitos saludables, la higiene bucodental toma especial relevancia. La limpieza de las piezas dentales tres veces al día, al igual que el uso de hilo o enjuague bucal son claves. Además, no hay que olvidar cambiar el cepillo con cierta regularidad. Tampoco perder de vista que, según un estudio internacional llevado a cabo por GSK, el 85 por ciento de los españoles podría verse afectado por, al menos, un problema de salud bucodental.

Alimentación e hidratación de la piel

También es importante no perder de vista los hábitos ligados a la alimentación. Entre ellos, realizar cinco comidas al día, beber al menos dos litros de agua al día, no abusar de grasas y alimentos precocinados y la ingesta diaria de frutas y verduras.

La piel es una de las partes del cuerpo más castigadas durante el verano por la exposición solar y el calor. De hecho, el órgano más grande del cuerpo pierde elasticidad y gana en sequedad. Por ello, al tenerla más dañada, es necesario que la preparemos para el invierno. Para ello, es fundamental hacer una exfoliación profunda para eliminar las células muertas y limpiar los poros de grasa e impurezas. Además, habría que acompañarlo de una buena estrategia de hidratación adecuada a cada zona del cuerpo.

Salud capilar y ejercicio

La salud capilar, que engloba todos aquellos cuidados necesarios para proteger y mantener el cabello saludable, también hay que tenerla en cuenta. Recuperar la vitalidad del pelo después de haber tenido una exposición solar muy alta y de haber estado en contacto tanto con el cloro como con la sal del agua del mar es crucial. Para poder alcanzar este objetivo y recuperar su hidratación, desde anefp recomiendan el uso de champús nutritivos. Además, hacen hincapié en que no se debe abusar del uso de planchas y/o secadores.

Volver a hacer ejercicio también es clave. Aunque es complicado recuperar el ritmo después de un largo periodo de inactividad física, ayudará a suministrar oxígeno y nutrientes a los tejidos. Además, tiene consecuencias positivas sobre el sistema cardiovascular, ayudándole a funcionar más eficientemente.  

La importancia del descanso y de dedicarnos tiempo

Otro de los aspectos que debemos tener en cuenta según anefp, es el sueño. No hay que perder de vista que, según la Sociedad Española de Neurología, entre un 20 y un 48 por ciento de la población adulta tiene problemas para iniciar o mantener el sueño. Además, en vacaciones se tiende a dormir más tarde y menos horas. Sin embargo, con la vuelta a la rutina, llega el momento de ajustar de nuevo el reloj del descanso. Es aconsejable dormir aproximadamente entre siete y ocho horas diarias.

Una vez recuperada la rutina diaria también es necesario reservar un espacio de tiempo para cada uno. En este sentido se recomienda desempeñar actividades motivadoras y que generen bienestar, además de fijar nuevos retos. Esto impactará notablemente en la salud mental y permitirá afrontar la vuelta a la rutina como algo positivo.


También te podría interesar…