La ola de gripe, el aumento de ventas de productos solares y el crecimiento positivo de productos relacionados con el aparato digestivo son las tres tendencias más destacadas del mercado farmacéutico, según el informe de IQVIA correspondiente a Febrero.

La relajación de las medidas sanitarias según el estado actual de la pandemia en España han favorecido el incremento de enfermedades víricas respiratorias como la gripe.

En esta línea, el segmento OTC (‘Over The Counter’) presenta crecimientos a doble dígito con respecto a los valores observados en el año 2021 gracias al disparo de las ventas de productos antigripales, anticatarrales y otros productos de la tos.

Asimismo, el aumento de las actividades exteriores y los viajes al extranjero han provocado un aumento en las ventas de la categoría de productos solares durante el mes de febrero, en comparación con el año anterior en el mismo periodo. En esta línea, IQVIA prevé un aumento de ventas los ‘kit del viajero’ durante los próximos meses.

Por otro lado, los productos relacionados con el aparato digestivo han presentado crecimientos positivos y a doble dígito durante febrero. Además, los antidiarreicos y probióticos se encuentran dentro del top 10 de los medicamentos no sujetos a prescripción médica y no reembolsados que más han aportado.

Segmentos que divide al mercado farmacéutico según el total de ingresos . Fuente: IQVIA

Facturación promedio de farmacias

El número de farmacias ha aumentado en el último año un 0,3 por ciento, pasando de 22.168 a 22.238, al igual que la facturación promedia de las mismas, que se ha incrementado de 900.659 euros a 916.236 euros.

Para la elaboración del informe, IQVIA ha desglosado la facturación por tipología de farmacia, de forma que el top de las farmacias supone un 20 por ciento de las mismas, lo que significa un 4.447 del total. Este primer grupo factura un total de 1.748.383 euros, suponiendo un 30,2 por ciento Consumer Health y un 69,8 por ciento la venta de medicamentos.

En el segundo grupo de farmacias, que implican el siguiente 30 por ciento más alto de la facturación total, han facturado un 72,2 por ciento en medicamentos y un 27,8 por ciento en Consumer Health, lo que supone una cifra de 1.028.759 euros.

Por último, el 50 por ciento restante de farmacias, han facturado un 26,4 por ciento correspondiente a Consumer Health y un 72,2 por ciento en medicamentos, alcanzando los 515.948 euros.

Desglose por facturación. Fuente: IQVIA

También te puede interesar: