En los últimos años, los centros de uñas low-cost han proliferado en muchas ciudades, ofreciendo servicios de manicura a precios reducidos. Si bien esta oferta puede resultar tentadora, los expertos advierten sobre los riesgos que estos establecimientos pueden representar para la salud de las uñas.
Uno de los principales problemas asociados con los centros de uñas low-cost es la calidad de los productos utilizados y la falta de atención profesional durante los procedimientos. En muchos casos, estos establecimientos optan por esmaltes de baja calidad y técnicas poco trabajadas, lo que puede resultar en daños severos para las uñas de los clientes.
La aplicación y remoción incorrectas de esmaltes semipermanentes y extensiones de uñas, junto con el uso de productos agresivos, pueden causar una serie de problemas, como sequedad, fragilidad, astillamiento y descamación de las uñas. Además, la falta de esterilización adecuada de los utensilios utilizados puede aumentar el riesgo de infecciones y otros problemas de salud.
En este sentido, expertos en dermatología y cuidado de las uñas recomiendan buscar establecimientos que ofrezcan servicios de manicura con productos de calidad y personal capacitado para garantizar la salud y el cuidado adecuado de las uñas. Además, es importante seguir prácticas de cuidado adecuadas en el hogar y no comprometer la salud de las uñas en busca de precios más bajos.
Por otro lado, la primavera viene cargada de cambios y uno de los que más notamos es el incremento de la debilidad de las uñas, las consecuencias del invierno y los cambios de temperatura afectan a la fuerza y rigidez de estas. La sobreexposición al frío, la lluvia y el viento las reseca provocando además un exceso de piel muerta y ‘pellejitos’ en las cutículas. Sin olvidar factores como el paso del tiempo, el estrés y la dieta, que también pueden dañar su salud.
Las uñas se vuelven más débiles, estriadas, blandas, descamadas y no lucen saludables. Eso significa que tienen falta de nutrientes y vitaminas. Por lo tanto, un aporte extra de estos activos ya sea en formato nutricosmética o en sérums/esmaltes específicos, podrán aportar los agentes necesarios para recuperar la salud de nuestras uñas.
Prevenir el deterioro de las uñas
En este contexto, Unglax, la marca especializada en el cuidado de uñas, de Laboratorios Viñas, se presenta como un aliado para lograr este cuidado, al mismo tiempo que previene el deterioro de las uñas cuando están sanas.
Por un lado, Unglax Booster Regenerador, un Sérum SOS que trata las uñas dañadas y sensibilizadas está recomendado para uñas muy débiles y castigadas, especialmente por los esmaltes agresivos o de mala calidad y por la exposición a agentes externos agresivos. Formulado con taurina, que endurece y mejora la calidad de la uña, Vitaminas C y E micro encapsuladas, antioxidantes que combaten el envejecimiento y los radicales libres, glicerina y pantenol, que hidratan las uñas. En una semana uñas más hidratadas en un 90 por ciento y más sanas en un 85 por ciento. Tras dos semanas, la calidad de la uña mejora en un 90 por ciento y le proporciona un mayor crecimiento en un 75 por ciento.
Por otro lado, para cutículas gruesas y dañadas, el gel exfoliante Unglax Scrub Cutículas podrás retirarlas suavemente para conseguir unas uñas más limpias, sanas y sin heridas. De este modo, evitarás tener que cortarlas o usar herramientas metálicas que dañan las uñas y la piel.