La Asociación para el Autocuidado de la salud (anefp) ha instaurado en este 2022 un nuevo comité de trabajo: el Comité de Producción y Logística (PROLOGIS). Este se ha puesto en marcha con una serie de objetivos principales. En primer lugar, revisar la cadena de valor logístico para asegurar el suministro de los medicamentos y productos de autocuidado con normalidad. Asimismo, pretende trabajar en el desarrollo de una agenda digital en el área de logística y, por último, quiere abordar todos los temas de sostenibilidad que impactan en este ámbito.
En este sentido Jaume Pey, director general de anefp, ha querido poner en valor el inicio de este nuevo Comité de Producción y Logística. “Con la puesta en marcha de este nuevo grupo de trabajo, al que ya pertenecen profesionales de quince compañías miembros de anefp, la asociación amplía sus servicios a esta área de actuación de las empresas de autocuidado, fomentando el networking entre sus miembros”, afirma el director general de anefp.
Actualmente, la Asociación para el Autocuidado de la salud, cuenta con veinte comités de trabajo, que proponen y ponen en marcha proyectos en las áreas de Regulatory, Marketing y Comercial de los distintos segmentos del mercado de autocuidado, Comunicación, Relaciones Institucionales, Digital, Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad, Recursos Humanos, Legal y Compliance. A través de todos estos comités de trabajo se cubren todas las áreas de la empresa, ofreciendo una visión holística de todos los ámbitos del sector de autocuidado.
Más de 700 profesionales de compañías asociadas a anefp forman parte en la actualidad de algunos de los veinte comités de trabajo de la asociación.
Comités internacionales
El trabajo de la asociación va más allá de nuestras fronteras. Y es que miembros de los Departamentos Market & Regulatory y de Comunicación de anefp participan activamente en los comités de trabajo de la Asociación Europea de la Industria de Autocuidado (AESGP), a la que pertenece la asociación española.
En estos comités, se abordan desde el ámbito de la regulación, el marketing, las relaciones institucionales y la comunicación, los proyectos de carácter internacional que impactan en los distintos segmentos del sector de autocuidado, como son los medicamentos sin receta, los productos sanitarios, los complementos alimenticios y los medicamentos a base de plantas.
Además, el director general de anefp, Jaume Pey, es actualmente vicepresidente económico de la asociación europea, formando parte de su Consejo Directivo.