La compañía farmacéutica UCB ha anunciado que ha completado la adquisición de Ra Pharmaceuticals, especializada en miastenia gravis. Esta operación se anunció en el último trimestre de 2019, y con ella UCB pretende aumentar su liderazgo en el área de la miastenia gravis. Y es que, con esta adquisición, UCB añade a su pipeline zilucoplan, un inhibidor de péptidos del complemento de componente 5 para miastenia gravis, actualmente en fase III de ensayos clínicos. Tambíen agrega rozanolixizumab, un anticuerpo monoclonal en fase III para trombocitopenia inmune primaria.

En palabras de Jean-Christophe Tellier, CEO de UCB «en los últimos 15 meses, hemos hecho varios pasos importantes en el camino de crecimiento estratégico de UCB, en fases de aceleración y expansión. Esta adquisición es una parte clave de este progreso y un excelente ajuste estratégico con la estrategia de UCB». Según añade Tellier «Ra Pharma se basa en nuestras fortalezas y talentos colectivos y se suma a nuestras sólidas oportunidades de crecimiento interno». 

Además, sobre zilocuplan explica que les da la oportunidad «de convertirse en un líder en el tratamiento de personas que viven con miastenia gravis, una enfermedad huérfana neurológica mediada por autoanticuerpos con necesidades médicas no cubiertas». Tellier destaca también que «la adquisición fortalece las franquicias de neurología e inmunología de UCB con proyectos tarde y las primeras etapas de tuberías y añade una plataforma de tecnología altamente productiva para nuestro motor de la innovación».

Actualización de las previsiones financieras

Desde UCB afirman que con esta operación, han tenido que realizar una actualización de las previsiones financieras de la compañía para 2020. Así, para este ejercicio, se habían previsto unos ingresos aproximados de 5.000 millones de euros. Así, esperan que gracias al crecimiento que están experimentando los productos básicos. Además, uno de los focos de la compañía es la investigación, para ofrecer soluciones potenciales para los pacientes y explorar las oportunidades externas.

Se estima que el 26-27 por ciento de los ingresos reflejará la alta inversión en I+D, teniendo en cuenta operaciones como la de Ra Pharma. En cuanto a otras interferencias en el resultado, desde UCB señalan que en las previsiones no han incluido ningún impacto del Covid-19. Aun así, aseguran que están haciendo un seguimiento pormenorizado de su evolución por si impactase en la actividad de la compañía.


Noticias relacionadas: