Tras su éxito durante la pandemia, Pfizer preparaba 2024 como un año de ejecución. Así definió el periodo que venía su consejero delegado, Albert Bourla, en la 41ª Conferencia Anual sobre Atención Sanitaria de JP Morgan. Hace un año y medio, la compañía desembolsó 39.819 millones de euros por Seagen con el objetivo de reforzar su área oncológica. Con esta operación, Pfizer duplicaba el tamaño de su cartera de productos oncológicos y de los programas de desarrollo en fase avanzada. Ahora, la compañía ha anunciado los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2024, reflejando un crecimiento en ingresos, en parte gracias a los buenos resultados obtenidos en su área de oncología.

Albert Bourla, presidente y consejero delegado de la compañía, ha declarado que «hemos vuelto a obtener resultados sólidos en un trimestre en el que hemos seguido actuando con disciplina, reforzando nuestra posición comercial y avanzando en nuestra cartera de productos». De esta forma, se ha mostrado satisfecho con los resultados de la cartera de productos en el tercer trimestre, en el que «hemos seguido logrando un crecimiento excepcional de nuestros productos oncológicos, con una fuerte contribución al aumento de los ingresos de Padcev, Xtandi, Lorbrena y Braftovi/Mektovi, a la vez que hemos respondido a la mayor demanda de Paxlovid durante la reciente oleada de COVID-19″.

Del mismo modo, ha expresado que el rendimiento obtenido durante los primeros tres trimestres del año refleja el enfoque de la compañía en las prioridades estratégicas más importantes. «Confío en que cumpliremos con nuestros compromisos financieros en 2024 y en que estamos bien posicionados para seguir impulsando avances científicos significativos, tanto para nuestros pacientes como para la compañía, además de generar valor sostenible para nuestros accionistas en los próximos años», ha admitido.

Durante el tercer trimestre y los primeros nueve meses de 2024, Pfizer mostró una mejora significativa en varios aspectos financieros. Los ingresos totales en el tercer trimestre de 2024 alcanzaron los 16.398 millones de euros, lo que representa un incremento del 31% comparado con los 12.497 millones del mismo periodo en 2023. En los primeros nueve meses de 2024, los ingresos fueron de 42.489 millones, frente a los 41.675 millones registrados en el mismo periodo de 2023, con un aumento modesto del 2%. Por su parte, David Denton, director financiero y vicepresidente ejecutivo de Pfizer, agregó que los ingresos de los productos no relacionados con COVID-19 crecieron un 14% en el tercer trimestre, reflejando el éxito en la ejecución comercial y el control de costes que la compañía está implementando.

La división de Biopharmaceuticals de Pfizer, que incluye la mayoría de los productos farmacéuticos de la compañía, registró un aumento del 33% en ingresos operativos durante el tercer trimestre de 2024, alcanzando los 16.112 millones, y del 3% en los primeros nueve meses del año, con 41.673 millones en comparación con el mismo periodo de 2023. La unidad Pfizer CentreOne (PC1) mostró una ligera disminución del 3% en el trimestre, generando 263 millones. Por su parte, Pfizer Ignite, una unidad orientada al desarrollo y comercialización de nuevos medicamentos en colaboración con terceros, tuvo un crecimiento significativo aunque menos representativo en valores absolutos, registrando 23 millones en el trimestre frente a los 9 millones en el año anterior.

Por último, la compañía ha revisado al alza su proyección de ingresos para el año 2024, situándola en el rango de 56.490 a 59.268 millones, lo que refleja un incremento de 1.389 millones en el punto medio respecto a la guía anterior. Esta revisión refleja principalmente los ingresos anticipados de Comirnaty y Paxlovid, que representan alrededor de 9.723 millones en total. La compañía espera también un crecimiento de ingresos operativos del 9% al 11% en 2024, excluyendo los ingresos de Comirnaty y Paxlovid, y considera el impacto de la retirada global del producto Oxbryta.


También te puede interesar…