La compañía farmacéutica Novo Nordisk ha puesto en el mercado farmacéutico español Saxenda (liraglutida 3.0 mg), un fármaco de vía de administración subcutánea y diaria que actúa sobre los mecanismos del apetito, aumenta la saciedad y ralentiza el vaciado del estómago. Con estas propiedades este medicamento se considera un novedoso tratamiento para combatir la obesidad, que según algunos estudios se cifra entre el 17 por ciento y el 21 por ciento de la población española.
El tratamiento y control de la obesidad se basa en un cambio en el estilo de vida, sustentado en cuatro pilares: dieta equilibrada, ejercicio físico, una motivación psicológica y el tratamiento farmacológico.
Javier Salvador, director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica de Navarra, asegura que “se hacen necesarias innovaciones terapéuticas como Saxenda que sirvan de apoyo en el proceso de tratamiento”. Por su parte, Susana Monereo, jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, destacó en la presentación que “Saxenda es una herramienta terapéutica de primer nivel para tratar la obesidad, ya que es el único tratamiento que actúa induciendo el bloqueo de la absorción intestinal y en torno a los mecanismos del hambre y la saciedad”.
El mecanismo de acción de la Saxenda consiste en ser un análogo de la hormona de la saciedad GLP-1, que tiene una similitud del 97 por ciento con la GLP-1 humano natural. La administración de una dosis diario de Saxenda permite modular el comportamiento alimentario, ya que al generara una sensación de saciedad, las personas con este tratamiento tendrán un mayor facilidad para acoplarse al plan de alimentación propuesto por un especialista para tratar la obesidad.
Por su parte, Francisco Pajuelo, director médico de Novo Nordisk España, aseguró que el efecto principal del fármaco es la pérdida de peso sostenida en el tiempo y un efecto sobre otras patologías que acompañan a la enfermedad como la diabetes, hipertensión, dislipemia, riesgos cardiovasculares, hipercolesterolemia, artrosis, osteoporosis…
Saxenda es un fármaco no financiado, aunque su dispensación es por prescripción médica y tiene un precio mensual de 270 euros. Además, se da la circunstancia que la presentación de este medicamento ha servido de bautismo ante los medios de comunicación de la directora general Novo Nordisk España, Olga Insua, quien aseguró que este fármaco es resultado de la estrategia de innovación de la compañía “que después de 100 años trabajando e innovando en el ámbito de la diabetes, la evolución natural era encontrar soluciones óptimas para el tratamiento de la obesidad como una de las principales cormobilidades de la diabetes”, señaló.