Durante la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) de 2023, que se celebra en Chicago del 2 al 6 de junio, MSD ha presentado datos sobre cuatro medicamentos aprobados y dos candidatos en fase de desarrollo. Estos medicamentos pueden ayudar a paliar más de 25 tipos de cáncer.

Las presentaciones incluyen hallazgos nuevos o actualizados de la amplia cartera de medicamentos contra el cáncer de MSD: Keytruda, la terapia anti-PD-1 de MSD y Lynparza(olaparib), en colaboración con AstraZeneca.

Además, MSD presenta datos de su amplia cartera de desarrollo, que incluye V940/mRNA-4157, una terapia neoantígena individualizada (INT, por sus siglas en inglés) en investigación en colaboración con Moderna, en combinación con pembrolizumab, y MK-2870/SKB264, conjugado de fármaco y anticuerpo anti-TROP2, en desarrollo con Kelun Biotech.

«Presentamos nuevos y robustos datos de nuestro programa de investigación, incluyendo su uso en líneas de terapia y etapas de la enfermedad más tempranas»

Eliav Barr, vicepresidente senior, jefe de desarrollo clínico global y director médico de MSD

“En el congreso de ASCO de este año, los datos de nuestro diverso catálogo y nuestra amplia y creciente cartera de productos en desarrollo demuestran cómo desafiamos continuamente el statu quo a través de nuestra investigación para buscar avances significativos en oncología», ha explicado Eliav Barr, vicepresidente senior, jefe de desarrollo clínico global y director médico de MSD

«Presentamos nuevos y robustos datos de nuestro programa de investigación, incluyendo su uso en líneas de terapia y etapas de la enfermedad más tempranas, como el estudio Keynote-671 en cáncer de pulmón de células no pequeñas, y datos que evalúan nuevas combinaciones con pembrolizumab», ha añadido Barr.

Datos clave de fármacos de MSD en ASCO 2023

  • Primeros datos del estudio pivotal de fase 3 Keynote, que evalúa pembrolizumab en el entorno perioperatorio (neoadyuvancia de pembrolizumab en combinación con quimioterapia seguida de resección y adyuvancia de pembrolizumab en monoterapia) para cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) resecable de estadio II, IIIA o IIIB.
  • Primera presentación de los resultados del ensayo de fase 3 IND.227/Keynote-483 en colaboración con el Canadian Cancer Trials Group (CCTG) que evalúa pemprolizumab en combinación con quimioterapia como tratamiento de primera línea para pacientes con mesotelioma pleural maligno avanzado o metastásico irresecable.
  • Datos finales de supervivencia libre de metástasis a distancia (SLMD) del ensayo de fase 3 Keynote-716 que evalúa pembrolizumab como terapia adyuvante para el melanoma en etapa IIB y IIC. 
  • Datos finales de supervivencia global (SG) del ensayo de fase 3 Keynote826 que evalúa pembrolizumab en combinación con quimioterapia con o sin bevacizumab como tratamiento de primera línea para el cáncer de cuello uterino persistente, recurrente o metastásico. 

Cartera de productos en investigación de MSD en ASCO 2023

  • Primera presentación de los datos de supervivencia libre de metástasis a distancia (SLMD) del ensayo de fase 2b Keynote-942/mRNA-4157-P201 que evalúa V940/mRNA-4157 en combinación con pembrolizumab como tratamiento adyuvante para el melanoma de alto riesgo
  • Datos adicionales del ensayo de fase 2b Keynote-942/mRNA-4157-P201 que evalúa la enfermedad mínima residual como un biomarcador predictivo de la supervivencia libre de recurrencia (SLR) en pacientes con melanoma de alto riesgo tratados con V940/mRNA-4157 en combinación con pembrolizumab. 
  • Datos de eficacia y seguridad de un estudio de fase 2 que evalúa MK-2870/SKB264, un conjugado de fármaco y anticuerpo anti-TROP2, en cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado.

También te puede interesar…