La entidad Medicines for Europe, que representa a la industria farmacéutica de medicamentos genéricos, biosimilares y con valor añadido en toda Europa, ha realizado un llamamiento a los líderes de la Unión Europea para salvaguardar el acceso a los medicamentos en respuesta a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Aquí, remarcan que el suministro de medicamentos es crítico e inestable a causa de la continuación de la guerra en Ucrania, sostienen desde la patronal europea.

Desde Medicines for Europe indican que como suministrador clave de medicamentos, nuestro sector está haciendo todo lo posible para apoyar a los ciudadanos ucranianos y acoge con satisfacción el reciente establecimiento de un enfoque más coordinado de la UE para la donación de medicamentos a Ucrania. Asimismo, estamos movilizando nuestras capacidades logísticas en estrecha coordinación con las Agencias de protección civil de la UE, el Ministerio de Sanidad de Ucrania y las ONG que ayudan a los pacientes ucranianos en este momento de necesidad.

Teniendo en cuenta el papel esencial de los medicamentos en situaciones humanitarias y de riesgo para la salud pública, es preciso redoblar los esfuerzos por parte de los gobiernos europeos; así, urgen a los líderes de la UE a discutir la mejor manera de responder al conflicto en Ucrania desde esta área, para facilitar la producción y transporte de medicamentos. Por ello, la patronal europea remarca que su prioridad es asegurar los corredores humanitarios dentro de Ucrania, para el tráfico de civiles y la entrega de medicamentos a las ciudades afectadas por la guerra; en este sentido, demandan a la UE mantener abiertos los canales diplomáticos posibles con Rusia para mantener abiertos estos corredores.

Con todo esto, Medicines for Europe considera que es prioritario que el Consejo de la Unión Europea dedique toda su energía y autoridad a detener la guerra en Ucrania, así como a proteger a los pacientes de los territorios que puedan verse afectados por el conflicto, asegurando el acceso a los medicamentos. En este sentido, consideran que es esencian que las autoridades se apoyen en la industria farmacéutica, para conseguir los objetivos marcados.