Lilly anuncia en una conferencia de prensa en Washington DC sus planes para reforzar su producción nacional de medicamentos en todas las áreas terapéuticas mediante la construcción de cuatro nuevos centros de fabricación farmacéutica en Estados Unidos. Esto eleva el total de los compromisos de expansión de capital de la compañía en EEUU a más de 47.000 millones de euros desde 2020.

Tres de los futuros emplazamientos estadounidenses anunciados se centrarán en la fabricación de principios activos farmacéuticos (API), la reubicación de capacidades críticas de síntesis química de moléculas pequeñas y el refuerzo adicional de la cadena de suministro de Lilly. El cuarto emplazamiento ampliará la red global de fabricación parenteral de la compañía para futuras terapias inyectables.

“El optimismo de Lilly sobre el potencial de nuestra cartera de productos en todas las áreas terapéuticas – salud cardiometabólica, oncología, inmunología y neurociencia – impulsa nuestro compromiso sin precedentes con el desarrollo de la fabricación nacional. Nuestra confianza nos posiciona para ayudar a revitalizar la fabricación nacional, lo que beneficiará a las familias trabajadoras estadounidenses y aumentará las exportaciones de medicamentos fabricados en EEUU”, dijo David A. Ricks, presidente y consejero delegado de Lilly. “Este audaz paso refleja nuestro compromiso de adelantarnos a la demanda prevista de medicamentos seguros, de alta calidad y aprobados por la FDA del futuro”, admitió.

En estos cuatro nuevos centros, Lilly espera crear más de 3.000 puestos de trabajo para trabajadores altamente cualificados, incluidos ingenieros, científicos, personal de operaciones y técnicos de laboratorio. Además, la compañía prevé que podría crear cerca de 10.000 puestos de trabajo en la construcción durante el desarrollo de los centros.

Para cumplir nuestras grandes apuestas en modalidades de próxima generación como las moléculas pequeñas, los productos biológicos y las terapias con ácidos nucleicos, Lilly está invirtiendo en la infraestructura de fabricación de vanguardia necesaria para suministrar los medicamentos seguros y fiables del mañana”, dijo Edgardo Hernández, vicepresidente ejecutivo y presidente de Operaciones de Fabricación de Lilly. “No nos limitamos a construir instalaciones. Estamos creando un futuro en el que la innovación estadounidense sea líder mundial en la fabricación de productos farmacéuticos, lo que requiere una mano de obra altamente cualificada y preparada para dar forma al futuro de la atención sanitaria. Este es un paso significativo para nuestra compañía, nuestras comunidades y los pacientes a los que servimos”, añadió.

Entre los beneficios económicos adicionales que se esperan de estos nuevos centros para las comunidades seleccionadas se incluyen el aumento del gasto local, los ingresos fiscales, la diversificación económica, la mejora de las infraestructuras, el crecimiento de la población y las oportunidades de formación y desarrollo.

Ricks añadió que “la legislación Tax Cuts and Jobs Act aprobada en 2017 durante el primer mandato del presidente Trump ha sido fundamental para las inversiones de fabricación nacional de Lilly, y es esencial que estas políticas se prorroguen este año. Creemos que nuestras inversiones en Estados Unidos y la mejora de la cualificación de la mano de obra de nuestro país desencadenarán un importante efecto dominó. Por cada puesto de trabajo que creemos, se generarán muchos más, lo que repercutirá positivamente en las comunidades que acogen nuestras nuevas e innovadoras plantas”:

Los compromisos previos de expansión de capital nacional total de la compañía de 2020 a 2024 ascendían a 21.000 millones de euros y están representados en el anuncio de 47.000 millones de euros: nuevas sedes en Research Triangle Park y Concord (Carolina del Norte); nuevos emplazamientos en el Distrito de Innovación LEAP en Lebanon (Indiana); ampliaciones y actualizaciones de varias instalaciones de fabricación en Indianápolis; desarrollo de la nueva Fundición de Medicamentos de Lilly en Lebanon; y adquisición y ampliación del centro de fabricación de Lilly en el condado de Kenosha (Wisconsin).


También te puede interesar…