M. R. Madrid | viernes, 30 de diciembre de 2016 h |

A partir de enero de 2018 las compañías del sector de las tecnologías sanitarias dejarán de realizar transferencias de valor de forma directa a los profesionales. Así lo establece el nuevo Código Ético aprobado por la Junta Directiva y la Asamblea General de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin). Este, que incorpora las modificaciones aprobadas por la patronal europea MedTech Europe, establece un nuevo modelo en las relaciones entre la industria y los profesionales y organizaciones sanitarias.

El objetivo, según la patronal, es poder ofrecer a la Administración, a las Sociedades Científicas, a los profesionales sanitarios, a los pacientes y a la sociedad las mejores garantías de comportamiento ético y responsable por parte del sector. “Con este Código Ético establecemos un nuevo modelo de relación entre las empresas y los profesionales e instituciones, acorde con las actuales demandas de independencia y transparencia que solicita la sociedad”, ha asegurado Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin.

Las empresas del sector podrán destinar ayudas a la formación de profesionales sanitarios en eventos de carácter científico-profesional a través de instituciones y organizaciones sanitarias. De esta forma se garantiza que quede a criterio de las instituciones sanitarias quién debe acceder a la formación continuada con las ayudas de la industria.

Además, las empresas harán públicas cada año, en la página web de MedTech Europe, las aportaciones a las organizaciones e instituciones sanitarias para la formación médica en los eventos científicos organizados por terceros.

El nuevo Código Ético crea un “sello ético” para terceros receptores de ayudas como garantía de su compromiso con la ética, determinándose los procesos y auditorías a las que voluntariamente se someterán para acreditar que dedican íntegramente los fondos recibidos a formación.