Marta Riesgo Madrid | viernes, 21 de octubre de 2016 h |

La inauguración de la ampliación de la planta de Merck en Tres Cantos demuestra la apuesta y el lugar estratégico que ocupa España para la farmacéutica alemana. La ampliación ha contado con una inversión total de 15 millones de euros y que se ha traducido en un aumento del 50 por ciento de la capacidad de producción de la planta y un incremento de la plantilla de más del 20 por ciento, que ya ha alcanzado los 170 empleados altamente cualificados.

Esta planta exporta el cien por cien de su producción y está dedicada a abastecer al mercado mundial de la hormona de crecimiento recombinante (r-hGH), siendo la única compañía farmacéutica que produce esta hormona en células de mamífero. Además, es la principal productora del mercado mundial de la gonadotropina humana recombinante (r-FSH), necesaria para los tratamientos de fertilidad. Actualmente, las salas blancas de producción y laboratorios suponen aproximadamente 4.000 m2.

Durante el acto de inauguración, Simon Sturge, Chief Operating Officer de Merck Biopharma, destacó el papel estratégico de España para Merck. En este sentido, explicó que la planta de Tres Cantos es una de las más exitosas de la compañía a nivel global, destacando la gran cualificación del equipo que conforma el centro. “Para nosotros, como compañía, disponer de un tejido productivo tan robusto como este, es una muestra de la importancia que supone este país para la compañía”, explicó.


La inversión de 15 millones de euros ha permitido aumentar en un 50 por ciento la capacidad de producción


De este modo, Sturge confesó que la inversión realizada por la compañía en esta planta “se ha realizado siempre pensando en la mejora de la calidad de vida de los pacientes, que son el foco de nuestra compañía”. En este sentido, destacó la importancia de la estrecha colaboración con las asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios para seguir avanzando en mejorar la calidad de vida de la sociedad.

El acto de inauguración fue presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Durante su intervención, la presidenta de la comunidad aseveró que plantas como la que posee Merck en Tres Cantos sitúan a Madrid “en el mapa internacional de la innovación y la investigación y nos enseñan que las metas, por exigentes que sean, se pueden alcanzar a base de talento y de esfuerzo”. De este modo, Cifuentes expresó el “fuerte compromiso” de su Gobierno “con todo el sector industrial de la región y, más concretamente, con aquellas industrias basadas en la innovación, la investigación y los procesos de calidad”.

En palabras de María Jesús Cabañas, directora de la planta biotecnológica de Tres Cantos, “si hubiera que definir la planta de Tres Cantos y a las personas que trabajanen ella, sería a través de la pasión y el compromiso con la mejora continua por la calidad”. Además, Cabañas aseguró que el nivel de la planta biotecnológica “es tan alto que es considerado un centro de excelencia” para el grupo.

En términos de empleo, la directora de la planta de la compañía alemana en Tres Cantos confesó que seguirán registrando crecimientos de empleo. De hecho, explicó que para el próximo año el grupo tiene previsto “la contratación de nueve personas más, acercándose al 30 por ciento de creación de empleo cualificado”.