La Agencia Española de Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha constatado un aumento en la demanda de algunos medicamentos análogos del GLP-1. Por lo tanto, también ha sido consciente de los posibles problemas de suministro que se pueden suceder si no se ajustan sus prescripciones.
Este grupo de los medicamentos análogos del GLP-1 incluye medicamentos autorizados para mejorar el control glucémico en el tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) no suficientemente controlada con dieta y ejercicio. Estos medicamentos están indicados en monoterapia, cuando metformina no se considera apropiada debido a intolerancia o contraindicación, o en asociación con otros medicamentos empleados en el tratamiento de la diabetes.
Diabetes mellitus tipo 2 (DM2)
Por un lado, Lilly, representante local del titular de autorización de los medicamentos Trulicity 0,75mg solución inyectable en pluma cargada; Trulicity 1,5 mg Solución inyectable en pluma precargada comunicó la imposibilidad de hacer frente al aumento continuado de la demanda de ambos medicamentos. Actualmente Lilly dispone de unidades suficientes para cubrir la demanda habitual del medicamento, pero presenta problemas de suministro debido al aumento de consumo.
Por su parte, Novo Nordisk, representante local de los medicamentos Ozempic 0,25mg de solución inyectable en pluma precargada; Ozempic 0,5 mg solución inyectable en pluma precargada; Ozempic 1 mg solución inyectable en pluma precargada, ha informado de aumento en la demanda de estos medicamentos que provoca una disponibilidad intermitente de los mismos que se podrían mantener durante el 2023.
Asimismo, AstraZeneca representante local del titular de autorización de comercialización del medicamento Bydureon 2 mg polvo y disolvente para suspensión inyectable de liberación prolongada en pluma precargada ha informado que tiene previsto dejar de comercializar este medicamento a finales de año.
No obstante, la AEMPS para facilitar el seguimiento de este tipo de problemas, dispone de un listado de problemas de suministro activo. De hecho, la información de este decálogo se mantiene actualizada permanentemente.
Recomendaciones para prescriptores
Por ello, la AEMPS da una serie de consejos y de información para los prescriptores para que sepan como abordar la situación ante cualquier problema. En primer lugar, aconsejan “priorizar el uso de tratamientos de acuerdo a las condiciones autorizadas”. En la medida de lo posible, recomiendan no iniciar nuevos tratamientos hasta que los titulares confirmen que pueden abastecer el problema.
“Si el problema de suministro persiste se recomienda sustituir el tratamiento por alguno de los medicamentos disponibles del mismo grupo terapéutico: Byetta (exenatida) administrado mediante inyección subcutánea antes de las comidas 2 veces al día; Lyxumia (lixisenatida) administrado mediante inyección subcutánea antes de la comida 1 vez al día; Rybelsis (semaglutida) administrado por vía oral una vez al día con el estómago vacío; Vivtoza (liraglutida) administrado mediante inyección subcutánea 1 vez al día, en cualquier momento del día”, señalan desde la Agencia.
En cambio en los casos que se deba sustituir el tratamiento con un análogo de GLP-1, la Agencia recomienda “comenzar a administrar el nuevo tratamiento una semana después de Oezempic/Truliity. Si el tratamiento con a GLP-1 ya estaba establecido, es posible comenzar con la dosis de mantenimiento del nuevo medicamento sin necesidad de utilizar las dosis de inicio”. Por ello, desde la agencia recomiendan tener un control glucémico más estrecho durante las primeras semanas tras la sustitución.