Reig Jofre ha alcanzado un acuerdo con Janssen para la transferencia tecnológica de la producción de su candidata a vacuna contra la COVID-19 Ad26.COV2-S. La amplia experiencia de Reig Jofre en la fabricación de productos inyectables estériles y la disponibilidad de una nueva planta de última generación en Barcelona, han propiciado esta situación. La puesta en marcha de esta planta tendrá lugar el primer trimestre de 2021; esto supondrá una oportunidad para favorecer un suministro rápido y seguro de la candidata a vacuna contra la COVID-19.
La firma del acuerdo se ha llevado a cabo tras meses de evaluación y trabajo técnico de los equipos de transferencia de tecnología, producción y operaciones; con esta se permitirá la producción de los primeros lotes de esta vacuna candidata una vez las autoridades regulatorias den luz verde a su comercialización.
Inversión en planta de inyectables
En el año 2008 Reig Jofre inició un proyecto de inversión de 30 millones de euros para construir una planta de inyectables en Barcelona. El objetivo era triplicar su capacidad existente y aumentar la eficiencia energética y de producción. La integración de tecnología de aisladores de última generación y procesos altamente automatizados garantiza la calidad y seguridad de la producción aséptica a máximo nivel. Este esfuerzo fue llevado a cabo para aportar a Reig Jofre la capacidad adicional de satisfacer la creciente demanda de sus productos; también, para desarrollar nuevos mercados a nivel internacional e incrementar los servicios de fabricación a terceros. Este proyecto implica una inversión adicional, ya iniciada, que garantizará el cumplimiento en las nuevas instalaciones de los niveles de bioseguridad y requerimientos de la candidata a vacuna de Janssen.
En el acuerdo se refleja que Reig Jofre se ocuparça de la formulación, llenado y envasado de la candidata a vacuna que será distribuida por Janssen. “Estamos orgullosos de ver que el esfuerzo continuado de REIG JOFRE por invertir en tecnología y capacidades industriales contribuirá en estos momentos a poder disponer de la vacuna COVID-19 en un gran número de países”, señala Ignasi Biosca, CEO de Reig Jofre. Además, añade que “el hecho de haber sido elegidos por Janssen como uno de sus socios para la producción de su candidata a vacuna Ad26.COV2-S dará a REIG JOFRE la oportunidad de demostrar el valor estratégico que supone disponer de una industria sólida, competitiva y tecnológicamente avanzada en la superación de una situación crítica como la actual”.