La compañía farmacéutica GSK ha creado, conjuntamente con la Universidad de Málaga, una cátedra de vacunología. Juan Teodomiro Lopez Navarrete, vicerrector de Investigación y Transferencia, presidió la inauguración en presencia de la comunidad académica, profesionales sanitarios y sociedad civil. También asisteron Javier Pérez Frías, director técnico de la Cátedra y catedrático de Pediatría y Guillermo De Juan, vicepresidente de GSK España.
Esta cátedra es pionera en Andalucía, puesto que es la primera que pone en marcha una universidad de la región en esta disciplina y esta cátedra se ha desarrollado bajo el modelo de las denominadas ‘cátedras de mecenazgo‘. Cabe resaltar que este punto está previsto en los Estatutos de la Universidad de Málaga, basándose en aunar el interés académico y el apoyo empresarial.
El convenio para formalizar la cátedra se firmó en octubre de 2019 por José Ángel Narváez Bueno, Rector Magnífico de la Universidad de Málaga. Fue en diciembre cuando arrancó la actividad con la I Edición del Curso ‘La Vacunología desde dentro’. Este se extenderá hasta el próximo mes de junio, y está dirigido a titulados en Ciencias de la Salud, interesados en especializarse en esta área
Compromiso con las vacunas
En palabras de Javier Pérez Frías “el objetivo fundamental de esta Cátedra es fomentar la formación, investigación, difusión e información en vacunas y vacunología“. Además, apela a “incidir en los resultados en salud de las intervenciones orientadas a la prevención de enfermedades prevenibles”. Pérez Frías cree que esta unión es útil para “reforzar la vinculación universidad-sociedad-empresa, sirviendo para la involucración de los agentes responsables en la mejora de la salud”.
Guillermo de Juan considera que estas cátedras “son el cauce idóneo para el establecimiento de colaboraciones estratégicas y duraderas entre la Academia y la empresa“. Además, afirma que tienen “una clara vocación de servir como nexo de unión entre la sociedad y la universidad en materia de formación, divulgación, innovación y conocimiento”. De Juan concluye que estas “actividades van alineadas con la misión de GSK de conseguir que las personas puedan hacer más, sentirse mejor y vivir más tiempo”.
Noticias relacionadas: