Laboratorios Rovi ha informado de que ha completado la fabricación de los primeros lotes de la vacuna de Moderna contra la COVID-19. Estos se destinarán a los países de la Unión Europea y se han elaborado en las instalaciones de Madrid de la Compañía Farmacéutica.
Una vez este proyecto de vacuna obtuvo la autorización de comercialización condicional el pasado 6 de enero, Moderna y Rovi comenzaron a colaborar para maximizar la eficiencia y hacer que las vacunas pudieran llegar a los ciudadanos en un tiempo récord.
Esto ha sido posible gracias a que Rovi ha completado la instalación de una nueva línea de producción; en ella se cuenta con equipos para la formulación, llenado aséptico, la inspección visual automática y el etiquetado. Con ello se pretende garantizar la producción de millones de dosis de esta vacuna que aseguren el abastecimiento en los mercados fuera de Estados Unidos. Asimismo, Rovi ha contratado a personal adicional para la fabricación y análisis de este producto.
Mejoras en la producción
Desde la dirección de Rovi, coincidiendo con la llegada de los primeros lotes a los países europeos -entre ellos, España-, han destacado el trabajo del equipo durante los últimos meses. Subrayan que gracias a este, ha sido posible la ampliación de la capacidad de fabricación, al mismo tiempo que la producción de los primeros viales que se están distribuyendo actualmente por Europa y serán claves en la inmunización contra la COVID-19. En este sentido, desde la empresa aseguran estar muy satisfechos de su contribución para ser parte de la solución a la pandemia, por lo que afirman que seguirán colaborando con Moderna en esta labor.
En estos momentos, la vacuna de Moderna contra la COVID-19 está autorizada para su distribución en Estados Unidos, Canadá, Israel y el Reino Unido. Islandia, Noruega y Suiza también han concedido autorizaciones de comercialización.