Novavax ha anunciado que su vacuna frente a la COVID-19, Nuvaxovid, ha sido recomendada para su autorización de comercialización condicional ampliada en la Unión Europea (UE) como refuerzo homólogo y heterólogo para la inmunización activa para la prevención de la enfermedad por COVID-19 en adultos mayores de 18 años.

“Esta recomendación supone un paso esencial para poder ofrecer la primera vacuna frente a la COVID-19 basada en proteínas registrada para su uso tanto en la serie principal como de refuerzo independientemente del historial de vacunación previo en la  UE”, ha declarado Stanley C. Erck, presidente y director general de Novavax. “A medida que la COVID-19 sigue evolucionando, nos comprometemos con aumentar el acceso global a las opciones de vacunas diversificadas”, ha recordado Erck.

La recomendación del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos se ha basado en datos del ensayo de fase 2 de Novavax realizado en Australia, de otro estudio de fase 2 realizado en Sudáfrica y del ensayo COV-BOOST, patrocinado por el Reino Unido.

Nuvaxovid es la primera vacuna en la UE frente a la COVID basada en proteínas y registrada tanto para la serie principal como de refuerzo, independiente de la vacunación previa

En base a tres ensayos

Como parte de los ensayos de fase 2, según ha detallado la propia compañía, se administró una dosis única de refuerzo de Nuvaxovid a participantes adultos sanos aproximadamente seis meses después de la serie principal de vacunación con dos dosis de este fármaco. Tal y como señalan los resultados, la tercera dosis produjo un aumento en la respuesta inmunitaria comparable o superior a los niveles asociados con la protección observada en los ensayos clínicos de fase 3. En el ensayo COV-BOOST, Nuvaxovid indujo una sólida respuesta de anticuerpos cuando se utilizó como tercera dosis heteróloga de refuerzo

En los ensayos patrocinados por Novavax, tras el refuerzo, las reacciones locales y sistémicas fueron en general breves, con una mediana de duración de aproximadamente dos días. La notificación de acontecimientos relacionados con la reactogenicidad mostró una incidencia creciente entre las tres dosis de Nuvaxovid, lo que refleja la mayor inmunogenicidad observada con una tercera dosis.

Nuvaxovid indujo una sólida respuesta de anticuerpos cuando se utilizó como tercera dosis heteróloga de refuerzo

Hasta el momento, Nuvaxovid también ha sido aprobada en Japón, Australia y Nueva Zelanda como vacuna de refuerzo en adultos mayores de 18 años, y está siendo revisada activamente en otros mercados.  

Asimismo, la Comisión Europea (CE) concedió con anterioridad la comercialización condicional a Nuvaxovid para adultos mayores de 18 años en diciembre de 2021. Además, la CE concedió este tipo de comercialización a Nuvaxovid para la prevención de la COVID-19 en adolescentes de 12 a 17 años en julio de 2022


También te puede interesar…