Un estudio realizado en España, publicado en New England Journal of Medicine, ha analizado la eficacia de la vacuna meningocócica del serogrupo B (Bexsero) en más de 1500 niños menores de 5 años en nuestro país. La vacuna ha demostrado su eficacia en la prevención de la enfermedad invasiva por meningococos del serogrupo B reduciendo en un 71 por ciento el riesgo de contraer la enfermedad.

El estudio analizó la eficacia de la vacuna en más de 1500 niños menores de 5 años en España

De hecho, desde 2015 se vendía de forma privada en España y varias comunidades la habían incluido en su calendario vacunal. Pero, no ha sido hasta el pasado mes de diciembre cuando el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobaba su inclusión en el calendario vacunal en todo el territorio nacional. No obstante, la vacuna meningocócica B basada en proteínas de cuatro componentes (4CMenB; Bexsero) se autorizó en la UE el 2013, basándose en los resultados de inmunogenicidad.

El estudio de tipo observacional estuvo caracterizado por el análisis de casos y controles emparejados a nivel nacional para evaluar la efectividad de 4CMenB en la prevención de la enfermedad meningocócica invasiva en niños. El estudio incluyó todos los casos de enfermedad meningocócica invasiva confirmados por laboratorio en niños menores de 60 meses entre el 5 de octubre de 2015 y el 6 de octubre de 2019 en España. Cada paciente caso fue emparejado con cuatro controles según fecha de nacimiento y provincia. De hecho, se comparó el estado de vacunación con 4CMenB de los pacientes de casos y controles con el uso de regresión logística condicional multivariable.

Estudio observacional realizado en España

En ensayo incluyó todos los casos de enfermedad meningocócica invasiva confirmados entre el cinco de octubre de 2015 y el 6 de octubre de 2019

El ensayo comparó los casos de 306 pacientes, de los cuales un 79, 4 por ciento (243) presentaban la enfermedad del serogrupo B, a los cuales se les hicieron 1224 controles. Un total de 35 casos y 298 controles habían recibido al menos una dosis de 4CMenB. La efectividad de la vacunación completa con 4CMenB (definida como la recepción de al menos 2 dosis, administradas según las recomendaciones del fabricante) fue del 76 por ciento contra la enfermedad meningocócica invasiva causada por cualquier serogrupo (IC 95 por ciento, 57 a 87).

En cuanto a la vacunación se vieron diferentes resultados: la vacunación parcial fue 54 por ciento efectiva (IC 95 por ciento, 18 a 74); la vacunación completa presento una eficacia de 71 por ciento contra la enfermedad meningocócica del serogrupo B (IC 95 por ciento, 45 a 85). En cambio, la vacunación con al menos una dosis de 4CMenB fue del 64 por ciento contra la enfermedad del serogrupo B y del 82 por ciento contra la enfermedad que no pertenece al serogrupo B (IC del 95 por ciento 41 a 78 y 21 a 96 respectivamente).


También te puede interesar…