Ana Céspedes ha sido nombrada Chief Operations Officer de la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI). En su nuevo puesto, Céspedes se encargará de la dirección y supervisión estratégica de esta entidad con el objetivo de abordar las necesidades operativas de esta organización. Además, maximizrá la coordinación entre los principales líderes mundiales responsables de Acceso y comercialización, asuntos de gobierno, comunicación, operaciones de India y África, legislación, estrategia y desarrollo comercial, financiación y recursos humanos.
Tras su nombramiento, Céspedes se ha mostrado contenta con su nuevo cometido y ha comentado que “IAVI ha crecido significativamente en los últimos años, extendiendo su actividad en numerosas áreas y geográficas, así como la diversidad de entidades con las que colaboramos a nivel mundial. Mi objetivo como COO es el de trabajar con el Presidente y CEO, Mark Feinberg, optimizando la integración de las distintas áreas de IAVI a nivel mundial. Estas áreas incluyen investigación básica biomedica (con laboratorios en La Jolla, California, India, Brooklyn (USA) y Imperial College London), el desarrollo de producto, el manufacturing y la investigación clínica. Así mismo, estamos iniciando la puesta en marcha de modelos potenciales de acceso y comercialización que permitan trasladar los avances de IAVI en soluciones asequibles y accessibles”.
Hasta ahora, Ana Céspedes era Head of Strategy and Engagement, Government and Public Affairs; vicepresidente sénior de marketing y estrategia global; y responsable Global de Acceso al Mercado y Fijación de Precios en la compañía alemana Merck. Céspedes fundó el departamento de acceso al mercado y fijación de precios para la empresa en todo el mundo, incorporando valor, precios y acceso a la estrategia y operaciones comerciales de Merck, desde la investigación inicial hasta la comercialización. Sus responsabilidades incluían medicamentos en oncología, neurología, inmunología, fertilidad y medicina general. En este sentido ha trabajado con los gobiernos de los países para informar sobre el valor clínico, económico y social de los medicamentos innovadores, y para lograr el acceso adecuado de los pacientes a los productos.