redacción
Nueva York
“Queremos invertir en un buen negocio y convertirnos en líderes en terapias biológicas y vacunas. No hay otra compañía aparte de Wyeth que sea tan perfecta para encajar en estas estrategias”. Así explicó Jeffrey Kindler, presidente y consejero delegado de Pfizer, las razones que han motivado la adquisición de Wyeth en una entrevista concedida al programa de la televisión estadounidense PBS Nightly Business Report.
“Wyeth aumenta nuestra presencia en mercados emergentes y en productos consolidados en todo el mundo. Nos aporta un negocio biotecnológico que es uno de los más exitosos del mundo, el negocio de las vacunas, que es una importante área en crecimiento donde queremos participar, el negocio de medicamentos de consumo y el nutricional. Además, refuerza nuestro negocio de salud animal. Así que, teniendo en cuenta toda esta gran cantidad de consideraciones, es una pareja realmente buena para Pfizer”, comentó Kindler.
En cuanto a cómo afectará la adquisición a la cartera de productos de Pfizer, su consejero delegado afirmó que “ambas compañías tienen muy buenos pipelines independientemente y grandes científicos investigando en áreas importantes con necesidades médicas no cubiertas, como enfermedad de Alzheimer, diabetes, oncología, neurociencias, inflamación y otras”. “Éstas son áreas —continuó Kindler— donde las necesidades son muy importantes y donde creemos que nuestra ciencia puede ayudar a avanzar. Las dos compañías juntas van a ser capaces de ayudarse mutuamente en ese aspecto”.
“Creemos que hemos creado una compañía que tiene un enfoque fuerte en I+D y confiamos en nuestra habilidad para integrar a Wyeth de una forma que minimice el trastorno inevitable que conlleva cualquier acuerdo” , declaró el consejero delegado de Pfizer. Otra ventaja que destacó Kindler es que el acuerdo “decididamente redirige la pérdida de ingresos asociada con Lipitor y aclara a los inversores qué oportunidades de crecimiento vamos a tener”.