El plan de Formación de la SEFH se encuentra en pleno desarrollo
| 2009-02-15T18:01:00+01:00 h |

José Luis Poveda

es presidente de la SEFH

Para la Sociedad Española de Farmacéuticos de Hospital (SEFH) la formación de sus profesionales es de vital importancia, porque consideramos que es la piedra angular para poder dar un servicio de calidad y la mejor prestación farmacéutica a los pacientes que se atienden diariamente en los servicios de farmacia.

Conscientes de ello, ideamos nuestro plan estratégico 2008-2011, a partir del que estamos trabajando para mejorar las actividades docentes, con el objetivo de desarrollar un plan de formación continua y capacitación ligado a competencias de los farmacéuticos para determinadas áreas, así como generar un modelo de certificación y recertificación, de acuerdo con la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Para poder conseguir estos objetivos, hemos creado recientemente la Dirección de Formación, y estamos desarrollando, en la actualidad, diversos proyectos formativos. Vimos fundamental detectar áreas relevantes de la farmacia de hospital, para dedicarles másters oficiales, como la de seguimiento farmacoterapéutico, la oncohematología, nutrición clínica, tecnología farmacéutica, logística del medicamento o seguimiento farmacoterapéutico en tratamiento de pacientes con el virus de la inmunodeficiencia adquirida.

También creo que las actividades formativas basadas en casos clínicos interactivos son una herramienta útil para mejorar las competencias profesionales de los farmacéuticos de hospital, por lo que apostamos por ellas. Del mismo modo, opino que la investigación un pilar básico, por lo que consideramos imprescindible ofrecer cursos de investigación en áreas clave de la Farmacia de hospital como la atención farmacéutica, farmacotecnia, nutrición clínica, farmacogenética o farmacoeconomía.

Otra de las necesidades a la que hay que dar respuesta es que los profesionales de las diferentes sociedades médicas y farmacéuticas trabajen juntos para mejorar la terapia de los pacientes atendidos, y así lo intentamos promover desde la SEFH, con la realización de diversas actividades formativas, conjuntamente con otras organizaciones.