Concurso

br

| viernes, 13 de julio de 2012 h |

En la cuarta edición del certamen Novartis Masterminds Challenge celebrado en la sede de Novartis en Barcelona, el equipo de la escuela de negocios IESE, formado por Aska Mizogaki, Chen-Ting Kao y Yu-Chang Chen, ha resultado ganador gracias a su propuesta innovadora al reto planteado por Novartis.

El certamen Masterminds Challenge, dirigido a los estudiantes de las principales escuelas de negocio nacionales e internacionales, nació en 2008. En sus cuatro ediciones hasta la fecha, han participado alrededor de 200 estudiantes procedentes de diferentes escuelas y países de origen. Distribuidos en grupos de tres personas como máximo, los estudiantes que participan en este certamen son invitados a resolver algunos de los retos reales y oportunidades de futuro a las que se enfrenta el sector de la salud, aportando una solución que englobe el punto de vista estratégico, financiero y de marketing.

El certamen se divide en tres fases, del mes de diciembre hasta abril. Durante las dos primeras fases los equipos deben resolver los retos propuestos a través de una web especialmente diseñada para el proyecto. La fase final es presencial y tiene lugar en la sede central de la Compañía en Barcelona, donde los finalistas tienen la oportunidad de enfrentarse al último reto y presentar su caso ante el Comité de Dirección. Masterminds Challenge está dotado con un premio de 6.000 euros para el equipo ganador, 2.000 para el segundo finalista y 1.500 para el tercero.

“Esta iniciativa tiene como objetivo principal atraer talento a Novartis en España y también exportar talento desde España a otras filiales de la compañía en el mundo. Además, ofrece la posibilidad de dar visibilidad a nuestro trabajo diario, que es mejorar la vida de millones de personas”, explica Francisco Ballester, director general de Novartis Farmacéutica.

Reto basado en la iniciativa Interlife

En la edición de 2012, el reto planteado ha estado centrado en una de las iniciativas de responsabilidad social de la Compañía, Interlife. Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un centro de excelencia en trasplante renal en el Hospital Nacional de Kenia, mediante la formación y capacitación de profesionales sanitarios por parte de reconocidos expertos en el campo del trasplante en España. Los estudiantes tuvieron que contemplar aspectos estratégicos y económicos para determinar el éxito de la iniciativa.

Los programas de voluntariado corporativo de Novartis plasman el compromiso de la empresa con la sociedad e involucran a sus empleados como indiscutibles protagonistas de estos proyectos. El objetivo de la Compañía es implicar a sus colaboradores de manera solidaria y altruista como embajadores de su política de responsabilidad social

Una de las acciones con más éxito de participación es la iniciativa “1 Euro Solidario”, que se lleva a cabo desde 2005. Gracias a esta iniciativa, de carácter interno, todos aquellos empleados del Grupo Novartis en España que así lo deseen pueden donar un euro de cada una de sus nóminas, igualando la compañía la cantidad recaudada. En la edición de este año, casi 600 empleados de Novartis España colaboraron en este proyecto.

La recaudación ha sido destinada, en esta ocasión, a apoyar la iniciativa ‘Interlife, Cooperación médica para dar vida a través del trasplante’’. Concretamente, los fondos se han donado a la unidad de trasplante renal del Hospital Nacional de Kenia para la adquisición de una máquina de diálisis y de material quirúrgico.

‘Interlife es un proyecto de partenariado público-privado entre Novartis y el Kenyatta National Hospital (KNH). Su objetivo principal es el desarrollo de un centro de excelencia en trasplante renal en Nairobi, mediante la formación y capacitación de profesionales sanitarios por parte de reconocidos expertos en el campo del trasplante en España. La puesta en marcha de Interlife hace tres años, ha permitido implantar con éxito un programa estable de trasplante renal de donante vivo en el Hospital Nacional de Kenia.

Para ello, un equipo de profesionales de los diferentes ámbitos involucrados que van desde la cirugía hasta la enfermería del KNH está siendo debidamente formado y tutelado por un equipo multidisciplinar del Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, bajo los auspicios de la Sociedad Española de Trasplantes.

A día de hoy, ya se han realizado más de 60 trasplantes renales en el este hospital y se espera que el equipo local realice muchos más con éxito en el futuro.

A través de iniciativas como “1 Euro Solidario”, Novartis reafirma su compromiso como compañía socialmente responsable y hace partícipes a sus colaboradores de algo tan importante como es la solidaridad con las personas más necesitadas. Con estas acciones, la Compañía pone de relieve el enorme potencial de talento, capacidades y entusiasmo de su plantilla, con un espíritu solidario para aportar su granito de arena a la sociedad.

Montserrat Tarrés, Directora de Comunicación Corporativa del Grupo Novartis en España.